https://jdsimonguide.com/

Como usar Wikiloc para ir a la montaña sin perderse

Publicado por Juan Diego en

Tutorial sobre como usar Wikiloc para ir a la montaña sin perderte

Cada día ay más gente y maás gente que sale a naturaleza a hacer senderismo, pero no siemrpe hacen lo que les gustaria por miedo a perderse o por desconocimiento del terreno.

Ni siquiera los guías somos superhéroes y también necesitamos inspeccionar el terreno, y no hay nada mejor como usar Wikiloc para ir a la montaña, aunque también llevamos mapas o el gps.

Wikiloc es una estupenda App gratuita con una versión premium, muy muy pero que muy barata que te va a permitir aventurarte en esas rutas que pensabas que nunca harías.

En el artículo de hoy te voy  a dejar un tutorial sobre como usar wikiloc tanto  con el ordenador como con el teléfono móvil.

No me enrollo más y aquí te dejo este Tutorial sobre como usar Wikiloc para ir a la montaña sin perderse.

Ten muy en cuenta los últimos consejos ya que de ello va a depender tu seguridad.

Aquí te dejo el enlace para entrar a wikiloc y empezar a usarla como todo un explorador,

Un abrazo

Juan Diego Simón

¿Te ha gustado este artículo? Únete a los más de 2000 amantes de la naturaleza y la montaña.

Te ahorrarás unos cuantos sustos con este manual con los 11 errores que puedes cometer al planificar tus actividades por montaña. 


Juan Diego

Soy Juan Diego Simón guía de montaña y creador de jdsimonguide.com, Cansado de la rutina diaria y de tener tan solo un mes de vacaciones al año, decidí tomar las riendas de mi vida y darle un giro, como apasionado de los deporte de riesgo y la montaña me titule como guía de montaña para poder vivir de lo que me apasiona, los viajes y las aventuras.  Ahora ayudo a personas a ampliar su zona de confort  a través de los viajes de trekking y la naturaleza, donde puedan conectar con las culturas de las montañas en países que no visitarían por su cuenta.

7 comentarios

Silvia · 14 octubre, 2019 a las 22:37

(perdona mis errores de tipeo, suelo tipear rápido y no corrijo… mis disculpas!)

Silvia · 14 octubre, 2019 a las 22:35

Hola Juan Diego! Cómo estás?!
Es un placer, realmente, leer y leer tu sitio web… es genial!
Te quiero hacer una preguta que es muy importante para mi, siempre me gustaron las montañas y como dices tú, de muy chica adoraba los árboles y me subia a cada uno que podia… desde que nos mudamos siempre viví en ciudad, muy lejos de la naturaleza. Ahora a mis sesenta años, sí leiste bien sesenta años, tengo a suerte de vivir casi e lanaturaleza a diario y estoy bastante cerca de montañas bellísimas y un poquito más alla la Cordillera de los Andes, por debajo de la altura de Santiago de Chile, pero en territorio Argentinao… como te decía mi pregunta es, puede una señora «sesentona casi sedentaria», iniciarse en el treeking’ qué ejercicios debería hacer como para empezar previos analisis medicos?
Dede ya muchas gracias por tu web y por tus consejos…
Que estes muy bien!

Saludos ordiales, desde Neuquén, Argentina

    Juan Diego · 15 octubre, 2019 a las 12:15

    Hola Silvia

    No se si has leido el articulo que escribí sobre como iniciarse en el senderismo o el de sobre como entrenar para un trekking, igualmente te dejare los enlaces aquí para que los ojees.

    https://jdsimonguide.com/como-entrenar-para-un-trekking/
    https://jdsimonguide.com/como-iniciarse-en-el-senderismo/

    Creo que te van a ayudar bastante.

    Aun asi te digo que si puede una mujer de 60 años casi sedentaria iniciarse en el trekking, siempre y cuando no tengas una seria lesión que te lo impida, pero si me estas preguntando es porque no.

    Lo mas importante es empezar poco a poco, pero empezar y ser constante con ello.

    Si lo vas dejando o practicando a rachas, nunca conseguirás avanzar y siempre te mantendrás en el mismo estado.

    Si quieres podemos hacer una video llamada por whatsApp u otra aplicación móvil o laptop, como mas fácil sea para ti, de este modo puedo orientarte y conocer mas de ti.

    En esta pagina tienes mi numero https://jdsimonguide.com/contacto/

    Espero tu respuesta

    Un fuerte abrazo Silvia

    Juan Diego Simon

alejandro · 18 junio, 2019 a las 3:04

siempre la consulto, gracias por el tutorial para poder grabar y planificar

    Juan Diego · 18 junio, 2019 a las 15:25

    Me alegro que te guste Alejandro.

    Es una buena plataforma tanto como para disfrutarla como usuario a la hora de seguir rutas como en mi caso para trabajar con ella diseñando nuevos recorridos.
    Espero que le puedas sacar todo el pringue que tiene para sacarle.

    Un abrazo

Javi · 7 abril, 2019 a las 13:52

Desde hace más de 4 años la utilizo, para senderismo y rutas (tanto moteras como de coche) me gusta saber por donde he ido.

    Juan Diego · 8 abril, 2019 a las 13:21

    Hola Javi.

    Es fantastica la App, desde mi punto de vista la mejor que se ha inventado para actividades al aire libre.

    Un abrazo

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.