Todo el material que tienes que llevar para hacer el trekking del Mardi Himal
Material para hacer el trekking del Mardi Himal
Hola aventurero, en el video artículo de hoy te enseño que debes llevar para hacer el trekking del campo base al Mardi Himal
Nepal es una pasada, con gran belleza, buena gente, comida deliciosa y como no, los Himalayas, eso lo hacen que sea fantástico.
Lo que hoy quería enseñarte es lo todo el material para hacer trekking en Nepal y en concreto el del Mardi Himal en Octubre y llegar hasta el campo base.
Si realmente quieres tenerlo todo controlado lo mejor que puedes hacer es tener un checklist con todo anotado como hago yo.
De hecho tu también puedes recibir mi checklist para hacer viajes de trekking si te Suscribes al blog.
Material que necesitas para hacer el trekking del MArdi Himal
Este listado se parece un poco al que hice hace unos meses para el trekking por el Alto Atlas, en este he incluido alguna cosilla más que no debes olvidar.
La temperatura en Octubre es muy buena, excepto un dia que ascenderás a 4100 msnm y hará más fresquito.
Ropa
- Sombrero o Gorra
- Camisetas técnicas
- Camiseta térmica
- Forro polar
- Cortavientos impermeable
- Chaqueta de pluma o fibra
- Pantalón de montaña convertible
- Pantalón de montaña largo
- Pantalón chubasquero
- Mallas térmicas
- Botas de montaña
- Zapatillas de trail
- Calcetines trekking
- Ropa interior
- Chanclas para ducha
Material de transporte
- Mochila de 20 L para el día de caminar
- Bolsa de plástico tamaño basura
- Petate o mochila de 40 L o 50 L para el resto de cosas
NOTA: aunque el en video siguiente veas que yo llevo solo una mochila, el motivo es porque no facturo y llevamos porteadores, por lo que podré meter el exceso en un petate.
Aseo personal
- Neceser
- Champú y jabón
- Cepillo dental
- Pasta dental
- Peine o cepillo
- Cortauñas
- Toalla de fibra
- Clinex
- Higiene femenina (Yo no lo llevo, pero si eres mujer te vendrá bien)
- Desodorante
Alimentación e hidratación
Otros materiales
- Bastones de Trekking (en mi caso los alquilo en Pokhara porque en avion no creo que me dejen subirlo 🙂 )
- Frontal
- Pilas de repuesto
- Gopro (Para este viaje he comprado la Hero 7 Black, tiene una calidad de escándalo, verás que video me curro esta vez)
- Palo selfie
- Gafas de sol
- Protector labial
- Protector solar
- Mechero
- Bolsa de basura
- Navaja multiusos (Este igualmente comprare una por alli, por lo mismo a la cabina no dejan subir estos juguetes)
- Teléfono móvil/ celular
- Power bank (este me lo ha dejado mi hermano y es la caña)
- Manta termica
- Compeed anti ampollas
- Cinta americana/ enrollada en los bastones
- Botiquín
- Medicamentos: Espidifen, paracetamol, antidiarreico, protector de estómago
Material de Dormir
Documentación
- Pasaporte y DNI
- Billetes de Avión
- Seguro médico
- Dinero
- Tarjetas bancarias
- Documentación en la nube (la nube puede ser, dropbox, google drive o icloud, estos son los más comunes)
- Fotocopias de documentos
- Fotos tamaño carnet
Te lo voy a enseñar aquí en un video muy chulo que he preparado para ti, por si alguna vez necesitas saber qué llevar para hacer el trekking del Mardi Himal
Decir que nosotros vamos con un guía y con porteadores que llevan el exceso de peso.
Por lo que las caminatas las haremos de lo más ligeros.
Ya que si vas autoabastecido tendrás que llevar una mochila mayor única con todo lo que necesitas y comer o cenar en las casas de té del camino.
Ya te contaré como ha sido la experiencia al completo.
Este video está dividido en dos partes:
- El material que necesitas
- Y como guardarlo en la mochila
Como ves todo es muy minimalista y llevo lo justo y de fácil secado, excepto los vaqueros.
Y el motivo es que voy a pasar allí unos días más y no quiero cargar una mochila demasiado grande y pesada.
Ya lo tienes todo listo y preparado y ahora toca hacer el viaje de tus sueños
¿Ya lo tienes todo para hacer el trekking del Mardi Himal?
¿Quieres viajar conmigo a lugares exóticos y mágicos? entra aqui a ver las expediciones que tengo preparadas
Ahora cuéntame qué te llevarías tú a este trekking o si has hechado algo en falta.
Si te ha gustado el post compártelo por las redes sociales, así me ayudas a difundir todos estos consejos a los aventureros. ¡Y me haces muy feliz!
Te espero en los comentarios 😉
¡Buen Trekking!
2 comentarios
Esteban Maldonado · 21 enero, 2021 a las 11:45
Muchas gracias por hacer este artículo y este vídeo porque me han sido de mucha utilidad ya que yo hago trekking y con este post ya se que materiales tengo que llevar. Para el transporte de los materiales yo siempre utilizo unas mochilas tipo saco personalizadas ya que me permiten almacenar todo el material que llevo.
Juan Diego · 26 enero, 2021 a las 18:46
Me alegro Esteban de que te haya gustado el post, No se como será esa mochila tipo saco que llevas, pero mientras sea cómoda para llevar durante largas horas, perfecto, hay petates de alta montaña que están diseñados con un estilo así.
Un abrazo
juan Diego Simón