Cieza Cañón de almadenes
Cieza
Contenidos
CAÑÓN DE ALMADENES
Senderismo en Cieza Cañón de Almadenes, conoce qué recorrido hacer para caminar por el Cañón de Almadenes sin perder ningún detalle
Sin duda una de mis rutas favoritas y aunque nos fastidiase iberdrola cortando el paso de la presa hay otras alternativas para disfrutar del increíble Cañón de Almadenes.
Su increíble belleza y patrimonio histórico que esconde es algo sin igual, ya que desde tiempos prehistóricos se han asentado aquí culturas antiguas desde el neolítico.
Voy a fraccionar esta ruta en varias etapas para que te sea más fácil entender el recorrido y puedas incluso si quieres hacerlo tu mismo.
Pero si no te atreves o quieres conocer todos los secretos que alberga puedes contar conmigo para guiarte la ruta
Características de la ruta
Distancia: 9 Km; Desnivel: 400 m; Duración: 4h,
Etapa 1
Aparcamos en la central eléctrica del Cañón de Almadenes.
Comenzamos la ruta por un sendero ascendente con forma de escaleras en la parte de atrás de la central, caminados unos metros pasaremos por un surco de un río con unas pozas que dependiendo de la época del año contendrán agua o no, este sería el inicio del barranco de la Higuera.
Seguimos el gr-127 que discurre por todo el cañón, vamos acercándonos y saliendo del borde en toda la travesía, cuidado en algunos tramos de esta parte por que un descuido puede ser fatal.
Si no lo ves claro camina más alejado, por la senda oficial, ya que hay senderos muy cerca del cañón de Almadenes que no son el oficial.
Pasaremos por pequeños barrancos que desembocan en el mismo cañón, todo el camino es un sube y baja muy divertido que te va regalando vistas del cañón espectaculares.
Casi terminando esta parte podremos ver al otro lado del cañón la cueva o sima de la Serreta, una cueva declarada patrimonio de Humanidad por la Unesco con increíbles pinturas rupestres.
(Podéis contratar la visita guiada llamando a la oficina de turismo de Cieza, os darán el número de la empresa que gestiona las visitas,precio 5€/pers)
Etapa 2
Donde el sendero baja al Cañón de Almadenes nosotros no lo hacemos.
Cogemos el cordal de la izquierda que nos mantiene todo el tiempo en lo alto del cañón de Almadenes y nos deja la visión de increíbles paredes en las que en algunas zonas tiene hasta 120 m de altura.
Seguimos el cordal hacia arriba en algunos tramos ya veremos la presa de los Almadenes que retiene el agua en la parte alta del cañón, y que la empresa Iberdrola tiene el paso por ella cerrado, con lo cual si entras al Cañón lo mejor es salir por donde as venido si no tienes suficiente experiencia. o
Todo este trayecto será ascendente con alguna subida y bajada, pero hacia arriba por el cordal, hasta llegado a la cota 586m donde se encuentra una señal de coto de caza, desde aquí tenemos unas vistas increíbles del embalse Alfonso XIII y de las sierras que lo rodean.
Etapa 3
Ahora ya solo tenemos que bajar, el espolón que nos lleva de vuelta es el que está orientado en dirección noreste, hacia la Casa de Juan Pérez.
Realmente no tiene pérdida, comenzamos la bajada, mucho más cómoda que la subida y donde se aprecia alguno hitos que van indicando el camino de vuelta, pasamos por la casa de Juan y enseguida llegamos a la cantera abandonada
Etapa 4
Unos metros más adelante a la derecha podremos ver una cueva que sirve de refugio a los murciélagos de la zona, desde aquí ya no hay pedida, tan solo hay que seguir el camino hasta los coches y en los cruces tomamos el sentido de la izq siempre.
Y como no había que celebrarlo con unas cervezas.
Espero que disfrutéis de esta ruta tanto como yo, puedes dejarme un comentario o pregunta más abajo
Y si queréis una ruta guiada y explicativa donde no solo caminaras por la montaña, si no que te llevarás además la historia del Cañón de Almadenes desde la época en el que el hombre puso su pie en el, puedes contratar en este enlace Cañón de Almadenes
Aquí el track de la ruta Enlace en Wikiloc
¿Ya te has animado a hacer esta ruta?
Cuéntame en los comentarios si la conoces o si vas a hacerla quizás pueda ayudarte
Un abrazo y a disfrutarla
0 comentarios