https://jdsimonguide.com/

Mi primera experiencia en grupo por Marruecos

Publicado por Juan Diego en

Una aventura de trekking por el Alto Atlas

Después de un año y medio desde que empecé a guiar grupos por montaña en Murcia saco mi primera experiencia en grupo por Marruecos organizando un trekking de alta montaña con la cultura Bereber del Alto Atlas.

Un lugar muy distinto a todo el norte de Marruecos, sin duda ninguno esperábamos que fuera de ese modo.

Recuerdo cuando empece a formarme como guía de montaña, lo que mas ansiaba era poder llevar a personas y compartir con ellos todos estos momentos.

Jamás imaginaría que fuera de este modo, no sabes lo gratificante que puede ser hasta que lo vives por ti mismo en el país de destino.

Pero lo que más me ha impresionado ha sido que en mi intento de conectar las montañas con la cultura y la naturaleza, finalmente el ascender a una cumbre como el Toubkal quedase como un segundo plano, y el conectar con la cultura generase tantas sensaciones y tantas ganas de seguir el viaje.

Sensaciones y sentimientos que solo se pueden explicar visitando estos países, integrándote con ellos y compartiendo experiencias únicas en el momento que el camino te lleva, momentos como los que hemos vivido el equipo y yo y que sin duda quedaran siempre en nuestro recuerdo.

¿Por que Marruecos?

Lo primero que pensé en el momento en el que escogí Marruecos era por lo económico y lo cercano para poder empezar a organizar mi primer viaje en grupo.

Los valientes que decidieran venir conmigo por primera vez no les costaría tanto pagar un viaje y aventurarse con una persona que solo había organizado rutas en España y que conocen tan solo de una pagina web o redes sociales.

Otro de los motivos que me motivó es porque el norte de Marruecos posee la mayor cumbre del norte de Africa, El Toubkal, y esto haría que personas con ganas de ascender una cumbre mítica acudiesen al viaje.

Pero sin duda lo que marco la diferencia de elegir este recorrido fue el poder conocer y conectar con la cultura de otro país muy distinto al nuestro, mientras recorriéramos sus montañas, sin prisas, sin agobios.

Una ruta muy distinta de lo que todo el mundo suele hacer, de echo en uno de los sitios en los que dormimos los últimos turistas trekkeros que pasaron por allí fueron en 2016, algo que a todos nos sorprendió.

En ese momento estábamos sin duda en una aldea perdida en medio del Atlas y eso lo hacia muchísimo más especial.

Cuando empece a plantearme hacer viajes sabia que una cosa tendría clara, que trataría de sacar a las personas de las rutas tradicionales e intentaría en la medida de lo posible que el contacto humano fuese uno del elementos principales.

Que si íbamos a un país intentaría que por lo menos la mayor parte del viaje fuéramos caminando solos por la montaña.

Esto va a generar en las personas una sensación de paz que solo así se podría describir, el quedar en silencio y solo escuchar el aire susurrar por los valles, o poder aullar y escuchar al eco devolverte el aullado.

Y te aseguro que todos hemos dado algún grito de felicidad en esos momentos, la sensación es incomparable.

Experiencia en grupo por Marruecos
Increíbles valles a nuestros pies

Además de esos motivos por los que escogí Marruecos sabía que mi primera experiencia en grupo por Marruecos tendría que salir rodada, y allí conocía a un buen guía que hablaba español muy bien y con el que quería trabajar.

Esto me facilitaría mucho la tarea en el caso de que algo se torciese o empezase ya torcido, que mas adelante sabrás por que hice bien en tomar esta decisión.

Aunque sin duda seguro que lo me mas me tiró para ir a Marruecos en esta primera aventura sería la cultura del Alto Atlas, allí se esconde una cultura muy diferente a la del norte de Marruecos, son los Bereberes, incluso su escritura y su idioma es muy diferente.

Sabia muy bien de la hospitalidad y la amabilidad del pueblo bereber lo que no imaginaba es que fuera de ese modo tan real, de que fueran tan simpáticos y de que se volcaran tanto con el viajero.

No tengo palabras para describirlo, bueno si tengo una palabra que he aprendido en este viaje gracias a Neus, una de las viajeras que lo ha descrito con ella es Inefable, que significa algo que no se puede describir, así a descrito el viaje y es que cuesta mucho encontrar una sola palabra para describir un viaje así.

Mi primer viaje organizado de Trekking y Cultura

Cuando empece a organizar un viaje de estas características me surgieron miedos y dudas, no es lo mismo organizar algo para ti y algún amigo que hacerlo en grupo con gente de distintos países y que no se conocen de nada.

Sin duda siempre hay miedos, alguien no puede congeniar con otro, creo que eso es lo que mas miedo me da, cuando alguien te cae mal tu viaje y tu experiencia se tuerce, y sobre todo si no hay la suficiente confianza o sensación de decirle algo y que no se ofenda.

Creo que generar una confianza de amistad y de respeto, y saber que lo que te digan no es para malo es fundamental, para que, aunque nos gasten una broma que en otro entorno nos molestaría no nos siente mal y nos echemos a reír.

Por suerte o por lo que fuese este grupo era muy divertido, y en todo momento nos tirábamos bromas y siempre nos reíamos.

La confianza que se genero al final del viaje fue tan grande, que en el refugio del Toubkal acabamos durmiendo los 6, chicos y chicas todos mezclados en una de las literas de abajo, y te explico, estas literas son como una cama gigante de 6 plazas, no individuales.

Conforme avanzaba el viaje mas confianza ganábamos y el día ese que nos toco decidir si dividirnos las 3 chicas arriba y los 3 chicos abajo, solo por el echo de no saber con quien vas a dormir en el resto de la litera decidimos que teníamos la suficiente confianza como para dormir todos juntos.

Ya la noche de antes tuvimos un precalentamiento durmiendo todos en la misma habitación lo cual fue bastante divertido y hizo que la confianza aumentara.

Esa noche vi como Desi hablaba árabe sin parar, se levantaba para ir al baño se acostaba y sin pasar ni 30 segundos seguía hablando, y todavía me levanto y me pregunta que que hacia y quien era, jajaja, menuda parlanchina, no se callaba ni durmiendo.

Al final hicimos grandes amigos en esta experiencia en grupo por Marruecos

La incertidumbre del recorrido

Tanto el país como el recorrido era nuevo para mi, no sabia en ningún momento por donde discurriría la senda, aunque por lo menos llevaba un mapa que me presto Mustapha, donde cada día el guía Ibrahim me explicaba desde que valle hasta que otro valle nos moveríamos.

Y esto se lo explicaba yo al grupo por la noche para que supieran por donde íbamos, aunque había veces que era como si le hablases a las piedras, porque había algun@ que no se enteraba, hahahaha, cada día me volvía a preguntar lo que había explicado la noche anterior.

El no saber donde te despertarías al día siguiente mola muchísimo, esto te saca en todo momento de tu zona de confort.

Estamos acostumbrados a llegar a un sitio con un alojamiento fijo y movernos por los alrededores, pero aquí no pasaría eso, cada día dormiríamos en un lugar distinto que nos sorprendería de un modo u otro.

Cada valle al que llegábamos nos sorprendía mas y mas, estas a esa altitud y mirar abajo y encontrarte frondoso valles de nogales con un riachuelo en el medio o las terrazas de maizales, es algo que te asombra aunque lo veas 1000 veces.

Ya que no te esperas que en esa zona de Africa tan cercana a los desiertos de arenas haya tanta cantidad de agua, y vegetación, ¡leches! Que en Murcia esta más seco y hace más calor que en esa zona, ¡¡pase hasta frio!! jajaja

Cuando preparé la mochila, incluso al crear el checklist pensé que no iba a usar la ropa térmica, como el forro polar, el corta vientos incluso la manta térmica, pero si la use, asi que si ves mi video de como preparar la mochila para ir al Alto Atlas, ahora que he estado si te aconsejo que eches todo eso.

Incluso si haces como hicimos nosotros de subir al Toubkal a las 3 de la madrugada para ver el amanecer lo mejor sera que te lleves unos guantes finos por lo menos porque te aseguro que cuando estes a 4167 metros esperando a que salga el sol los vas a echar en falta.

Experiencia en grupo por Marruecos
A las puertas del Toubkal

Y es que la montaña es así, te sorprende incluso en los climas mas cálidos, de echo de haber empezado dos días mas tarde habríamos pillado lluvias a cotas altas.

Que de echo ya en la vuelta nos cayeron alguna gotitas, cosa que a Neus no le venia muy bien porque no se podía mojar, creo que le pasaba como a los gremmlins, jejeje.

Qué sensaciones ha transmitido

Buahhh aquí no sabría como explicarlo, así que lo voy hacer lo mejor posible y además te dejare los testimonios de las personas que han viajado porque ellos son los que mejor van a aportar estas sensaciones.

Desde mi punto de vista como organizador del viaje, para mi ha sido muy transformador, el haber podido dar esa confianza a este grupo y que hayan logrado dar el paso a salir de su zona de confort es algo genial.

Sus caras de felicidad y agradecimiento lo son todo para mi, no lloré porque me contuve la respiración, pero el momento de hacerles la entrevista fue para mi alucinante, ver lo que me transmitían sus miradas y la sensación que tenían ellos de haber disfrutado fue algo que me lleno muchísimo.

Si has visto ya las entrevistas te habrás dado cuenta de que en general todos o casi todos íbamos con una visión, una idea muy distinta de lo que seria el viaje, sobre todo en cuanto a cultura, otros pensábamos que la montaña seria lo más.

Pero nos hemos dado cuenta de que el viaje se ha convertido en conexión con nosotros mismos, con la cultura y con el resto del equipo.

Cuando estamos en casa tememos muchas cosas, el ir a lo desconocido nos hace creer que nos va a pasar lo peor del mundo, pero es cierto que hasta que no estas allí no sabes lo que pasara.

Hay que estar dispuesto a salir de la zona de confort para ver y sentir estas cosas que ellos y yo hemos sentido, porque por mucha televisión de 80 pulgadas que tengas con pantalla curvada de led o lo que sea, no vas a apreciar la inmensidad y la belleza como verlo en persona, créeme es así.

He viajado mucho a través de la pantalla y cuando estas en el sitio real hay sensaciones que te invaden el cuerpo que en un sofá no ocurren.

El esfuerzo que has realizado para llegar hasta allí, ya sea físico, económico o mental, cuando estas en el mismo viaje, superando todo eso te das cuenta de que fue la mejor decisión que tomaste y no te arrepientes de nada.

Y cuando llegas a una cumbre o a un pueblo y un niño te regala una sonrisa cuando le das un bolígrafo esa sensación la sientes solo tu, es un cumulo de sentimientos que se juntan en tu corazón y salen a la luz.

Te aseguro que esa sensación no se puede describir, tienes que vivirla.

Momentos inolvidables

Los momentos del viaje…

Creo que me quedare corto con este apartado, porque han sido muchos momentos los que hemos vivido con el equipo en esta experiencia en grupo por Marruecos.

Yo aquí te voy a contar los que yo he sentido y los que he percibido del equipo que seguro que lo han sido porque son momentazos.

Empezando por los primeros momentos a la hora de escoger un Riad en medio del zoco entre callejuelas, llegar de primeras a Marruecos y llevarlos al sitio mas tradicional que hay, entre callejones estrechos y oscuros, jejeje, seguro que eso no lo van a olvidar jamas.

Estoy seguro de que Desi no se va a olvidar de que pensó que lo peor que te podía pasar es que te pierdan la maleta, y que después de un día caminado por la montaña y compartiendo momentos eso es solo material.

De que mientras te tomes una hierba luisa y tengas unos pañales de bebe para hacerte unas compresas es suficiente para ser feliz, que los momentos son mas importante que lo material y que desde el minuto uno le transmitimos que le dejaríamos lo que necesitase para realizar este viaje.

Que no se preocupase por nada, y así fue, aunque para mas suerte para ella al día siguiente mi colega Mustapha la pudo llevar a Marraquech a por su maleta, y aunque perdió un día de caminar paso un día con Mustapha por las carreteras de Marruecos.

Y a la vuelta nos esperaba en la aldea con un te y unos terrones que parecían bloques, jeje.

No me creo que a Rosa se le vaya a olvidar la cara de aquella niña con las manos sucias y sonrisa tímida cuando le regalo su bolígrafo, la cara de esa niña cambio por completo, o cuando le regalo a otra la barrita de cereales mas grande que he visto.

A Neus le encantan los niños y pudo ver como son felices con tan poco, te pone los pies en la tierra el compartir con ellos risas, choques de manos y verlos reír.

Claro que un momento que no vamos a olvidar ninguno es el de seguir los cantes de las mujeres del pueblo de Tizgui y llegar a los tejados de unas casas y ver a todas las mujeres del pueblo bailando y cantando.

Que te inviten a sentarte, te pongan te y te ofrezcan pastas de mantequilla y palomitas, mientras que las ves reírse mientras te observan y cantan.

A Desi no se le va a olvidar los bailes que se pego con las mujeres, saltando, cantando, dando palmas y sus sonrisas, te digo que no se le olvida porque yo también estaba allí bailando y le veía la cara de felicidad.

Compartir un juego tan sencillo como el teléfono roto con el resto del equipo, y te hablo del resto hablando de los tres Mohamed, dos muleros y nuestro Chef personal y con Ibrahim, el guía del viaje, ese juego nos trajo muchísimas risas.

No se si alguna vez has jugado pero te lo recomiendo con personas que hablan distinto idioma, te dices al oido una palabra y tiene que ir pasando de uno a otro de oreja a oreja sin que el resto lo escuche, al final llegara otra palabra distinta, jeje, muy muy divertido.

Pero uno de los momentos que vivimos fue llegar a la cumbre del Toubkal, allí tuvimos una sensación plena y de felicidad, lo que muchos pensábamos que no llegaríamos, que el mal de altura nos afectaría.

La noche anterior tuvieron que bajar a uno por mal de altura y eso te hace replantearte cosas, pero nosotros lo conseguimos todos juntos, el compañerismo de que todos llegamos juntos de que podemos hacerlo, levantar la mirada y ver la gran pirámide de hierro, fue…

No se como describirlo porque el momento fue platónico, es como esa sensación de flechazo, sentir que llevas varios días para llegar hasta allí, que piensas que el cansancio o el madrugón no te van a dejar llegar y hacerlo fue sin duda mágico.

Todos sentimos una sensación de felicidad plena allí arriba, y el momento de que saliera el sol ya fue lo mas grande de ese momentaso ahora si que seria pleno, poder contemplar un amanecer en ese lugar.

Supongo el pasar las noches viendo las estrellas, cantando y bailando, echarnos unas risas, la Maria Luisa, y todas esas sensaciones buenísimas que tuvimos hizo que llegar a la cumbre fuera tan genial.

A Jose Carlos no se le olvidara el sprint que se metió con Ibrahim antes de llegar a la cumbre, ese momento no lo olvidara, seguro.

Y Miguel ya esta echándonos de menos, las risas, las conversaciones sobre que clase de deposición fecal hemos soltado, o poder gastar bromas con Desi, hicieron que pasáramos muy buenos momentos.

Sin duda inolvidable, sin duda épico.

Después de la experiencia en grupo en Marruecos

¿Y ahora que?

Cuando acabas un viaje así de transformador llegas a casa y te sientes perdido, es como si todo el momento que has sentido libertad y felicidad se acabasen de golpe, lo mejor es coger la mochila y volver a marcharte, jeje, al menos eso hice yo, con mi fuego pase unos días de playa.

Se hace raro, tras pasar tantos días caminando por las montañas con sensación de libertad, con personas que pasas 24 horas juntos, la separación se hace dura.

Pero esto me anima aún más y se que esto es lo que realmente quiero hacer, aunque me surjan dudas por el camino antes de llegar el viaje, se que estas experiencias viajeras es lo que quiero vivir y no veo el día que llegue el viaje de Nepal.

Estoy deseando vivirlo al máximo con este equipo que llevo, muchos necesitan de esto, salir de su zona de confort ampliar al máximo su frontera y sentir que son capaces de hacer cosas que creen que no son capaces de hacer.

Ya te conté en un email como me afectó psicológicamente mi lesión de la rodilla y los miedos que cogí en esos meses, pero al final decidí darle una patada a todo eso y salir, lo que me he dado cuenta es de que cuando estoy haciendo algo que me encanta que me apasiona como son los viajes, las molestias y los dolores desaparecen.

No me preguntes como pero pasa, Miguel opinaba igual él sentía lo mismo, y si no mira que es lo que tiene él porque te vas a quedar muerto, y la montaña no le afecta de echo le da paz y libertad.

Esto es algo que solo se puede sentir, yo lo sentí y él lo sintió, y de echo me empezaron a molestar las rodillas un poco al volver del viaje, una semana después cuando ya terminó todo.

No solo fue esas sensaciones, hay una tradición japonesa llamada Shinrin Yoku que consiste en darse baños de bosque, los árboles generan muchas cosas muy saludables para los seres humanos, entre ellas felicidad y todos nos contaminamos de esa felicidad.

Es algo que está probado científicamente y que los médicos en Japón ya lo recetan para el estrés y combatir células cancerígenas, no me lo invento yo.

Por eso después de esta experiencia se que quiero seguir realizando más este tipo de viajes transformadores, seguir mostrando a las personas que son capaces de dar el salto y hacer lo que se propongan.

Experiencia en grupo por Marruecos
Ultimo dia en Imlil de la experiencia en grupo por Marruecos

Tu puedes ser el próximo integrante de la siguiente aventura

¿Y tú, a qué esperas?

Ahora puedes ser el próximo para vivir una experiencia de este tipo, no solo que la leas a través de tu teléfono móvil o en el ordenador, si no que lo vivas por ti mismo.

Se que cuesta dar el paso, pero como cualquier miedo te va a mantener en la zona de confort, eso es lo que ha mantenido a la especie humana a salvo tantos años, pero ahora no estamos al final de la cadena alimenticia.

Vives en un mundo lleno de programaciones, todo en tu vida esta metódicamente organizado, trabajo, casa, niños, cine, sexo…

Ya sabes cuando va a ocurrir prácticamente todas esas cosas, dejarte llevar a un viaje que pueden ocurrir sorpresas, que no sabes realmente lo que vas a ver y que te sorprenda es algo que puedes experimentar.

Si eres lector mío quizás empezaste a leerme por los artículos de montaña, o por que algún día quieres viajar conmigo o hacer una ruta, pero te digo una cosa, lo que sí estoy seguro es que te encantaría vivir algo así.

Si lo niegas te estás negando a ti mismo el hecho de que quieras sentir felicidad y pasión por un viaje, y si lo niegas dos veces no estás realmente enamorado de las montañas, la naturaleza y momentos con otras culturas.

Simplemente eres un lector más que sueña con que algún día encontrará el valor suficiente como para lograrlo y dar el paso a cumplir alguno de sus muchos sueños.

Pero te digo una cosa, el tiempo pasa, y pasa más rápido de lo que imaginamos, y un día no estás aquí, si no mira a Nati lo que tiene que contarte, es impactante.

No dejes pasar los sueños, si algo quieres hacer hazlo con miedo, porque es el único modo de hacerlo.

Si esperas a que un día no tengas miedo a hacer un viaje así, será porque has perdido a alguien muy querido, has padecido una enfermedad seria o has sufrido un cambio importante en tu vida que te ha hecho cambiar de opinión.

Si quieres ser el primero en enterarte de los viajes que voy a realizar en 2020 puedes empezar por suscribirte al apartado de viajes y aventuras, aquí notificare antes que nadie los viajes y las ofertas.

Ahora cuéntame en los comentarios que te ha parecido la experiencia que hemos vivido.

¿Te gustaría vivirla a ti también, o te quedas como estas?

Te espero abajo en los comentarios

Un abrazo

Juan Diego Simón

Categorías: Experiencias

Juan Diego

Soy Juan Diego Simón guía de montaña y creador de jdsimonguide.com, Cansado de la rutina diaria y de tener tan solo un mes de vacaciones al año, decidí tomar las riendas de mi vida y darle un giro, como apasionado de los deporte de riesgo y la montaña me titule como guía de montaña para poder vivir de lo que me apasiona, los viajes y las aventuras.  Ahora ayudo a personas a ampliar su zona de confort  a través de los viajes de trekking y la naturaleza, donde puedan conectar con las culturas de las montañas en países que no visitarían por su cuenta.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.