Como ascender al Pico del Buitre desde Moratalla
Contenidos
Ruta ascensión al pico del Buitre desde Moratalla.
Escrito por Juan Diego Simón
En este articulo te voy a contar como ascender al pico del Buitre desde Moratalla.
Acerca de Moratalla
Su privilegiada situación hizo que los primeros pobladores se asentaran en el municipio Moratallero, numerosos vestigios han dejado prueba de ello. Declarados patrimonio de la humanidad por a UNESCO.
Ya desde el Neolítico se asentaron numerosos grupos de agricultores y pastores, estableciendo sus viviendas en lugares donde poder defenderse cono cornisas o sitios amurallables.
Época Romana
El territorio de Moratalla también se Romanizo tras la conquista de Cartagena en el año 209 a. C. por Escipion y la derrota de Aníbal, tomaron la península a la que llamaron Hispania, numerosos vestigios demuestran un fuerte asentamiento Romano en todo el territorio.
En época de dominación musulmana, el rey de la Taifa de Murcia, Muhammad ibn Mardanis, contó con el dominio de estas tierras, hasta que le fueron arrebatadas por su primo Yusuf Ibn Hilal.
Tras este suceso comienza una nueva campaña para su recuperación, que le cuesta a Ibn Hilal perder uno de sus ojos, por negarse a entregarla pacíficamente.
En 1212, el poderío de al-Ándalus comienza a decaer. La Orden Militar de Santiago, aprovechando la debilidad musulmana, llega a Segura de la Sierra y la conquista. El Rey castellano Fermando III, en carta de donación, concede Segura con todos sus términos a la Orden.
A lo largo del siglo XVI, Moratalla experimentó un importante crecimiento de la población tras la caída del reino Nazarí.
Durante este periodo, la agricultura y la ganadería serán la base económica de la localidad. Se comienzan a implantar nuevos cultivos, la ganadería toma peso y se hace más variada. La falta de agua en ocasiones supondrá graves problemas para ambos sectores.
También en este momento comienza la explotación forestal maderera, que se convertirá en una actividad económica para la localidad.
Desde mediados del siglo XIX, la vida campesina resultaba muy dura por epidemias y crisis agrícolas recurrentes, fenómenos sociales como el bandolerismo y el caciquismo y la nula industrialización.
Incluso a mediados del siglo XX apenas había industria y las malas comunicaciones mantenían a Moratalla aislada de las rutas comerciales, provocando una paulatina despoblación.
Descripción del recorrido
Información técnica
Desnivel: 870m; Distancia: 19Km; Dificultad: Moderada de Nivel 3; Duración estimada: 6h30′
1. De Moratalla hasta el cortijo del Buitre
Para ascender al pico del Buitre desde Moratalla tendrás que aparcar al lado del instituto San Jose, que esta nada más entrar en Moratalla desde Caravaca frente a la Gasolinera.
Toma la calle de la izquierda y después a la izquierda otra vez, a unos 300 metros lo veras a la izquierda.
Comienza a caminar hacia el rio Benamor calle abajo, toma la pista de cemento hasta que cambia a la izq. y la dejas para ir a la derecha.
Camina todo recto en seguida podrás coger el sendero el cual no dejaras hasta pasar dos veces por la pista en la cual te meterás y subirás un poco por ella, para volver a entrar al sendero en la bifurcación de la pista,
Sigue ese sendero y volverás a cruzar con la pista, la cruzas y sigue sendero arriba, casi no tiene perdida, todo para arriba!!!!!!
En cuanto vuelvas a salir a la pista la coge hacia la derecha, esta te llevara hasta el cortijo del buitre.
3. Cortijo del Buitre hasta la cumbre
En el cortijo sera un buen sitio para comer algo antes de afrontar el mayor esfuerzo de la ruta.
Sigue un poco mas pista arriba hasta llegar al desvío donde a la derecha veras un hito que toma el cordal para ascender al buitre.
Toma ese sendero y no tiene perdida hasta la cumbre, ves tomándote tus descansos si no tienes un buen entrenamiento en montaña ya que la subida con mochila y todo puede hacerse un poco dura.
Pero veras que las vistas y el paisaje te acompañan todo el tiempo. No tienen desperdicio!!
3. Pico del Buitre a la pista forestal
Ahora a celebrar y a comer de verdad, que te lo has ganado, disfruta de las vistas de Moratalla de la brisa y mira al cielo a ver si ves alguna rapaz.
Baja por la cara oeste, pero cuidado que es traicionera es terreno de roca con piedra suelta, en seguida veras el sendero de bajada, sigue por el hasta llegar a una pista la cual tomarás a la derecha.
4.Pista forestal hasta senda conocida
En el siguiente desvío toma a la derecha, una bonita bajada entre carrascas te hará creer que estas en otro lugar tras haber estado caminando entre pinos el resto del recorrido.
El las siguientes intersecciones toma siempre la de la derecha, hasta llegar a la tercera que esta en una bajada mas pronunciada que de lo normal y toma la de la izquierda en dirección norte.
Iras viendo toda la Sierra de las Torcas a tu izquierda, una sierra con sendas olvidadas y secretos escondidos, hay una bonita ruta de ascenso al pico del fraile y puedes acabar comiendo en el santuario hospedería de la Casa de Cristo.
5.Deshaz el camino de subida
Aquí te vas a encontrar con el cruce de subida, pilla la senda de la izquierda y ya solo hay que deshacer el camino de subida.
Desde aquí todo cuesta abajo y sin frenos.
Conclusiones
Si no conoces el terreno te aconsejo que vayas como mínimo con un mapa y una brújula si sabes usarla.
Si no, puedes llevar un GPS con el track cargado, yo uso el Garmin ETREX 20, lo tengo ya dos años y para el uso que le estoy dando tiene una buena relación calidad precio.
Pero si no tienes ni conocimientos de cartografía ni un GPS siempre podrás utilizar la App de Wikiloc en tu tlf móvil e ir siguiendo la ruta.
Pero recuerda llevar una batería externa para ir cargando el móvil, ya que puedes verte sin batería en medio de la nada. A mi me ha pasado!!
Espero que te haya gustado esta descripción y que puedas hacerla pronto, también espero tus comentarios mas abajo o en las Redes Sociales
En este enlace de Wikiloc tienes el track para poder seguirlo.
No olvides descargar la guía gratuita con los 31 mejores trekking del mundo mundial.
Además si quieres contratar mis servicios de guiado puedes ponerte en contacto conmigo en este enlace CONTACTO, envíame un e-mail y en un plazo de 24 horas me pondré en contacto contigo para concretar día y hora.
Un abrazo y hasta pronto
¿Ya la has hecho?
- Dime que te ha parecido
- ¿Te ha gustado el paisaje?
- ¿Y la gastronomía?
0 comentarios