Ruta ascensión al Revolcadores y pico los Obispos 2015 msnm, el techo de Murcia desde Inazares.
Escrito por Juan Diego Simón
En este articulo te voy a contar como ascender al Revolcadores y al Pico Los Obispos en el Macizo Revolcadores, desde el pueblo de Inazares que es a su vez, es el que se encuentra a más altura en la Región de Murcia.
Acerca de Inazares y el macizo Revolcadores
Fundada en el S.XVI, Inazares es una pedanía del termino municipal de Moratalla, se encuentra a 1350 m y su altitud es debida a la cercanía al macizo Revolcadores y la Sierra de Villafuerte.
Predominan las encinas y los pinos carrascos, con abundante sotobosque moteado con romero, lentisco, enebro, tomillo y esparto.
Es un territorio donde se encuentran animales como el águila, el buitre leonado, la cabra montesa, el jabalí y el halcón peregrino.
Por su situación geográfica y falta de contaminación lumínica está catalogado por la POLE como el mejor cielo de la Península Ibérica para la observación astronómica.
Inazares se dedica principalmente a la explotación agrícola, cereal y arboles frutales de secano, también al pastoreo principalmente ovino, otra fuente principal de ingresos son las casas rurales, ya que se encuentra en un lugar propicio para el turismo rural y las actividades de montaña.
Descripción del recorrido
Información técnica
Desnivel: +780; Distancia: 14,5 km; Dificultad: Moderada; Nivel 3 alto; Duración estimada: 5h
1. Inazares al collado Pinar Llano
Aparcado en el parking de abajo, coge la calle o camino de la derecha que pasa junto al campo de futbol, en seguida llegarás a los alojamientos rurales, avanza hacia adelante y veras en seguida los carteles informativos de la ruta.
Toma un camino a la izquierda que pasa por un pequeño almacén, decir que toda la ruta esta balizada con las señales de PR y bastantes hitos por lo que es difícil extraviarse pero todo puede pasar.
Sigue ese camino durante unos 800 mts hasta ver a la derecha una pequeña senda que se bifurca, tómala y continua sobre esta senda, pasaras como por un cruce de caminos, pero lo sigue en dirección de ascenso.
Esta parte es como yo lo veo el tramo de calentamiento, por que mas adelante se pone un poco mas inclinado, volverás a cruzar otro camino, a estas alturas ya habrás visto que la ruta esta muy bien definida y marcada.
Seguimos ascendiendo y aquí se pone un poco mas inclinado durante 1 kilómetro y medio hasta que llegaras al collado.
S
2. Del Collado a Los Obispos
Cruza el collado de frente y aquí te metes en una zona boscosa y resguardada del viento o el calor dependiendo de la época, este sitio es perfecto para hacer una parada para reponer fuerzas y picar o beber algo antes de continuar.
Siguiendo con el ascenso, iras por una de las partes para mi gusto más bonitas, donde predominan los pinos carrascos, ademas te dará tregua ya que es muy horizontal, y ayuda a reponer fuerzas mientras caminas.
Llegado al Majal de la Sima, vas a aparecer a una zona mas amplia que nos indica que estamos en el ultimo tramo de la ascensión a Los Obispos, en 20 minutos estaremos arriba, (a la izquierda tenemos la bajada a Los Odres), tu continua todo recto siguiendo los hitos y las señales para afrontar la ultima parte del ascenso.
3. Los Obispos a Revolcadores
Si quieres llevarte el macizo y sus dos cumbres debes dirigirte hacia el sur durante unos 600 metros, en mitad del camino donde se forma un collado entre Los Obispos y Revolcadores encontrarás una sima, estate atento a ella sobre todo si subes con nieve o niebla no te vallas a caer.
Al principio Revolcadores era la cumbre más alta de la Región, pero cuando mejoraron la tecnología y las medidas de medición de altitudes se comprobó que Los Obispos era más alto que Revolcadores por 16 metros, y Revolcadores no es un 2000 por 1 m.
Vuelve sobre tus pasos hasta los Obispos para hacer el descenso por la otra bajada.
4.Descenso desde Los Obispos
El descenso lo harás por un camino diferente al de subida, en la subida verías a la derecha otra senda que subía, baja por ella, esta bajada es sin duda la que tiene mas inclinación, pero no es muy larga, gracias a los bastones de trekking puedes ir frenando la bajada y reduciendo el impacto en las rodillas.
El sendero de bajada es muy chulo por que esta delimitado por dos franjas de piedras, sigue por todo el espolón que también te deja un camino muy bonito.
Toda la bajada esta muy marcada y definida, no tiene perdida.
Llegaras a una pista forestal, verás la señal de indicación que nos dice hacia donde esta Inazares y los kilómetros que nos quedan.
5.Pista forestal
En este cruce verás una señal que nos indica claramente el camino a seguir pero te digo en la pista forestal la tomas a la derecha, esta es seguramente la parte mas monótona de la ruta, pero sin duda es la mejor elección para hacerla en bajada, ya que estaremos más cansados, aun así es bastante bonita y no tiene desperdicio.
6.Senda hasta Inazares
Siguiendo la pista en un momento que gira bruscamente la izquierda tu verás a la derecha otra señal como la anterior que te indica el camino, ya solo te quedan 4 km de recorrido, esta parte también es muy guapa por que pasa por otro bosque de pinos y ademas tiene unas carrascas o coscojas muy bonitas.
Ademas pasarás por unas paredes de roca con oquedades que antiguamente serviría de refugio para pastores y cabras, pero que ahora ha quedado de refugio para la cabra montés.
Rodeando este espolón bastante curioso saldrás a una zona más abierta y en seguida podrás ver un pasillo de arboles que te conduce hasta otro camino y a su vez a la pista forestal que va a Inazares y en otro sentido al Santuario de la Rogativa (aquí viven un matrimonio de viejitos muy majos, que venden un vino muy rico, si vas decirles que os enseñe el santuario y como viven, es bastante curioso ver como se vivía antiguamente y que aun se vive así).
Bueno pues desde la pista forestal ya si que no hay perdida, seguirla y en seguida verás Inazares.
Conclusiones y advertencias
Una de las cosas que me cabe destacar y que no he contado antes es que he ido con un GPS Garmin Etrex 20 y ademas he utilizando Wikiloc para seguir y grabar la ruta.
Si hubiese dependido solo del teléfono me habría quedado en la mierda, por que ademas de grabar la ruta he utilizado el teléfono móvil para ir sacando fotos, y aunque lo traje cargando en el coche cuando llegue a la cumbre mi móvil había muerto, menos mal que llevaba un batería externa con la que he ido cargando el tlf por si ocurría alguna emergencia poder llamar, aunque decir que ademas llevaba otro tlf por si acaso.
Este día hizo mucho frio ademas de viento, durante todo el recorrido me marcaba el termómetro 5ºC y tendría una sensación térmica en la cumbre de -3ºC más o menos, eso hizo caer la batería del móvil muy rápidamente, por lo que te recomiendo cuando hagas alguna ruta así con bajas temperaturas que lleves una batería externa por si acaso.
En cuanto a la ruta me ha sorprendido gratamente, la imaginaba mas fea, ya que la otra cara por la que ya había subido me gusto a medias, aunque ninguna montaña es fea si te gustan las montañas, también la ultima vez era pleno junio y apretaba el calor.
Esta vez por esta zona y con algo mas de fresquito la he disfrutado más, mucho más.
Sin duda es una cumbre que cualquier murciano que le guste un poco la montaña debe hacer, y si no eres de Murcia es una buena cumbre para anotar al Currículum.
Al terminar puedes aprovechar para pegarte una buena comilona en los restaurantes de Inazares, y contribuir en la economía del pueblo, yo ese día iba con prisa y tuve que irme sin comer allí, pero para la próxima me quedare a comer y lo haré por dos.
Espero que te haya gustado esta descripción y que puedas hacerla pronto, también espero tus comentarios mas abajo o en las Redes Sociales
En este enlace de Wikiloc tienes el track para poder seguirlo.
No olvides descargar la guía gratuita con los 31 mejores trekking del mundo mundial.
Además si quieres contratar mis servicios de guiado puedes ponerte en contacto conmigo en este enlace CONTACTO, enviame un e-mail y en un plazo de 24 horas me pondré en contacto contigo para concretar día y hora.
Un abrazo y hasta pronto
¿Ya la has hecho?
- Dime que te ha parecido
- ¿Te ha gustado el paisaje?
- ¿Y la gastronomía?
0 comentarios