https://jdsimonguide.com/

Los mejores regalos para montañeros

Publicado por Juan Diego en

Ahora tienes un lugar donde encontrar los mejores regalos para montañeros y aventureros

Hola querido viajero, hoy te traigo un artículo que te va a solucionar muchos quebraderos de cabeza y no es otra cosa que los mejores regalos para montañeros y aventureros.

Ahora ya sabrás que regalarle a los amantes la montaña y la naturaleza, porque no hay nada que más nos guste que un regalo relacionado con nuestra pasión.

Puede que nos regales los mejores vaqueros que ha sacado Levis, pero nada se va comparar con regalarnos algo relacionado con nuestra mayor pasión, aunque cueste 3€

Aquí te voy a enseñar regalos para montañeros que yo mismo me he comprado, me han  regalado o me gustaria que me regalasen, jeje.

Presta mucha atención y observa bien porque tienes los proximos mejores regalos para montañeros, amigos, parejas, familia o amantes…

-Regalos para Montañeros y Senderistas

regalos para montañeros

Regalos para montañeros

Ningún amante de la montaña debería salir al monte sin estos regalos para montañeros.

  • Pantalones de Trekking: No deberíamos salir a la montaña en vaqueros y los pantalones de Trekking son la mejor elección para ello, secan rápido, son transpirables y están diseñados para esto.
  • Camisetas Tecnicas o termicas: nunca se tendrán suficientes camisetas y siempre mola estrenar
  • Calcetines: Con unos buenos calcetines las ampollas tardaran mas en salir.
  • Bastones de Trekking: Si quieres completar el kit del montañer y alargar sus rodillas regalale unos buenos bastones de Trekking
  • Guantes: Importantes y básicos sobre todo en la montaña invernal, mejor no salir sin ellos.
  • Portamapas: Los más aventureros viajamos con mapa y una funda para el mismo no nos puede faltar.
  • Brújula: El complemento perfecto para para el mapa y obligatorio.
  • Forro polar: Siempre debemos llevar ropa de abrigo a la montaña y los forros polares son una apuesta segura.
  • Chaquetas Hardsell: Los hard shells son una apuesta segura a las inclemencias del tiempo en invierno, por lo que no debe faltar en el equipo.
  • Chaqueta de pluma o fibra: Una chaqueta de este tipo es la que nos va a mantener cálidos en las paradas en nuestras actividades.
  • Funda para el móvil: Una funda para el teléfono es muy útil en climas húmedos o con días lluviosos, no los regalan como para que se mojen.
  • Calienta manos: Si al hacer tus actividades invernales eres de los que tiene siempre las manos heladas estos calienta manos te vendrá de perlas.
  • GPS: Si no te aclaras con los mapas y quieres ir a lo seguro, un GPS es una buena opción para no perderte.
  • Frontal: Material obligatorio para cualquier montañero.
  • Gafas de sol: Las gafas de sol van de la mano en actividades con nieve, aunque para evitar dañarnos la vista lo ideal es llevarlas siempre con días soleados.
  • Mochila de montaña: Mejor una de montaña que la escolar, tienen más accesorios y están diseñadas para ellos.
  • Raquetas de nieve : Par rutas invernales con mucha nieve lo mejor son las raquetas para caminar sobre nieve.
  • Piolet: Los amantes del alpinismo siempre llevan uno, ya sea para escalada o para travesías es una herramienta obligatoria.
  • Crampones: Al igual que el piolet para progresar por hielo es necesario el uso de los crampones, aumentará la seguridad y el riesgo de accidentes.
  • Reloj altimetro: Un reloj es una apuesta segura para las personas que nos encanta usar el mapa y la brújula y tenerlo todo bajo control.
  • Bolsa de Hidratación: Si queremos ahorrar tiempo y espacio, además de mantenernos bien hidratados el llevar una bolsa de hidratación será muy importante
  • Mochila portabebes: Este regalo para los padres amantes de la montaña y el senderismo que quieran compartir con sus hijos desde pequeños esta afición.

-Regalos para montañeros Escaladores y Barranquistas

regalos para escaladores

  • Pies de Gato: Para escalar no se puede ir en zapatillas, el calzado es muy importante y los pies de gato te ayudarán a agarrar tus pies bien a la roca.
  • Arnés de escalada: El siguiente elemento a adquirir para los que se están iniciando en la escalada, o quizás ya tengas el arnés echo polvo y necesites cambiarlo, recuerda que es lo que te mantiene cogido entre tu y la cuerda.
  • Cuerda de escalada dinámica: Las cuerdas de escalada hay que mimarlas y si crees que tu cuerda tiene ya tiempo o está estropeada lo mejor es que la cambies por esta.
  • Arnes de barrancos: Nada que ver con los de escalada, estos están diseñados específicamente para este deporte.
  • Cuerda de barranco: Ni los arneses de barrancos son iguales que los de escalada ni las cuerdas tampoco son iguales, cada cosa es para lo suyo.
  • Descensor ocho: Este elemento se usa desde los inicios y todo el que practique la escalada y el barranquismo tienen uno.
  • Petzl Grigri: El mejor asegurador automático para escalada, sin duda hay que tenerlo.
  • Funda de cuerda: La cuerda hay que cuidarla y procurar que no se ensucie y con estas fundas la mantendrás en las mejores condiciones.
  • Cintas expres: Las cintas exprés son siempre un buen regalo, se estropean y envejecen y hay que renovarlas de vez en cuando, incluso si llevas ya un año escalando con material de otro es hora de aportar ya el tuyo.
  • Cesta o reverso: Es mi mejor amigo para asegurar en escaladas de varios largos o para los rappels de poco expertos con esto descenderas con más seguridad.
  • Disipador de ferratas: Siempre que hagas una ferrata tienes que llevar un disipador, esto amortiguará el impacto de una posible caída.
  • Shunt (pato): Este elemento es el mejor sistema de autoasegurarse para no sufrir un accidente en los rappels.
  • Juego de fisureros: no está demás llevarlos para cuando no sabes muy bien lo que te vas a encontrar en la roca.
  • Friends:  Para los que les gusta la escalada clásica un juego de friends son geniales.
  • Mochila de barrancos: La mochila de barrancos tiene unas características diferentes a las de otras modalidades por eso debes de llevarla para este deporte.
  • Neopreno: Si vas a hacer barranquismo acuático debes llevar un neopreno para no pilla una hipotermia.

-Regalos de Supervivencia y aventura

regalos de supervivencia

  • Botiquín: Hay que curarse en salud y mejor llevar en tus salidas un botiquín por el por si acaso.
  • Pedernal: Esto hay que aprender a usarlo, pero funciona incluso mojado.
  • Filtro de agua: Para las experiencias en la naturaleza con este filtro no tendrás que preocuparte de las pastillas potabilizadoras.
  • Magnesio en polvo: Polvo de magnesio arrancador de fuego de emergencia en un recipiente resistente al agua.                               
  • Kit médico:  Un buen kit para emergencias para heridas más graves y serias.

-Regalos para los trail runners

regalos para trails runners

  • Zapatillas de Trail: Se desgastan y estropean y es un regalo que nunca está demás unas nuevas.
  • Pantalones Trail running: si crees que tu pareja corría con los pantalones ideales ojea estos a ver sin son de este tipo.
  • Cinta pelo: Controla tu melena con estas cintas, o evita que el sudor te entre en los ojos.
  • Gorra: Protégete del sol con una buena gorra fresca y ligera.
  • Mochila Trail Running: Los mejores traileros llevan sus mochilas ultraligeras para llevar todo lo necesario.
  • Cinturon hidratacion: Si la mochila es demasiado o demasiado poco, un cinturon de hidratacion te hara el buen papel.

-Regalos para los campistas

regalos para campistas

  • Tienda de campaña: Si te mola la acampada en esta selección de tiendas de Coleman tienes para todos los gustos.
  • Saco Sábana: Llevala siempre contigo para tus alojamientos en refugios y tus noches de verano.
  • Saco de dormir: escoge bien según la época del año en el que lo vayas a usar.
  • Esterilla aislante: Sobre algo tendrás que dormir si no quieres levantarte con la espalda partida.
  • Cocina portatil: Si te gusta montárselo a lo grande estas cocinas son geniales.
  • Kit de camping: Platos, vasos y hasta tetera, todo lo que necesitas para tus acampadas.
  • Luz camping: Aunque tengas un frontal, llevar una luz de camping es genial.
  • Hamaca con mosquitera: Para los que pasan de tiendas y mierdas aqui esta la hamaca con mosquitera para pasar tus noches.

-Para los fotógrafos y artistas

regalos para fotografos

  • Kit de acuarelas: Ahora podrás disfrutar del paisaje pintandolo con este buen kit de acuarelas.
  • Trípode: Los más profesionales que quieran sacar fotos sin nada de movimiento.
  • Cámara Deportiva: la aventura no puede ser grabada si no es con una cámara deportiva.

-Libros y pelis que inspiran

 libros y pelis

Películas

  • Everest: Esta pelicula me dejo bastante alucinado, y como guia no me puedo imaginar poner en peligro a mis clientes de ese modo, pero en fin.
  • Meru: Una de las películas que más me marcó, no solo por la escalada en sí, si no por las vidas de los protagonistas.
  • Free Solo: Toda una hazaña de la escalada libre en el Yosemite National Park, también lo tienes en Netflix.
  • Dawn Wall: Si te mola la escalada esta peli te dejará los pelos de punta, también lo puedes ver en Netflix.
  • Tocando el vacio: Mi primera película de montaña, obligatoria para cualquiera que se inicie en la montaña en serio.

Libros

  • Bajame una estrella: Basado en los entrañables garabatos que cubrieron de tinta el diario de Miriam García en un viaje por América.
  • Guerreros de la Roca: Este libro me ayudó mucho a pasar la barrera de confort y empezar a progresar en el grado de la escalada leelo al menos dos veces y profundiza en sus mensajes.
  • Morir por la cima: Narra un descubrimiento personal del Alpinismo, una etapa relatada por Carlos Suárez.

Experiencias viajeras

Y si ya quieres coronarte con un regalos para montañeros lo más de lo más puedes regalarle una experiencia única y transformadora en un viaje a cualquier lugar del mundo 

Espero que te sirva de ayuda para la hora de hacer regalos a los apasionados de la montaña y el outdoor.

Un abrazo

Juan Diego Simón


Juan Diego

Soy Juan Diego Simón guía de montaña y creador de jdsimonguide.com, Cansado de la rutina diaria y de tener tan solo un mes de vacaciones al año, decidí tomar las riendas de mi vida y darle un giro, como apasionado de los deporte de riesgo y la montaña me titule como guía de montaña para poder vivir de lo que me apasiona, los viajes y las aventuras.  Ahora ayudo a personas a ampliar su zona de confort  a través de los viajes de trekking y la naturaleza, donde puedan conectar con las culturas de las montañas en países que no visitarían por su cuenta.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.