https://jdsimonguide.com/

Cómo llevar una alimentación saludable para hacer Trekking con Rocío y Carlos de Saludminimalista.com

Publicado por Juan Diego en

Cómo llevar una alimentación saludable para hacer Trekking con Rocío y Carlos de Saludminimalista.com

Llevaba un tiempo sin hacer entrevistas y es que a veces no es fácil encontrar un hueco.

La última fue con los chicos de Naranjarte en su entrevista sobre las montañas de Nueva Zelanda y cómo viven viajando como House Sitter

Esta es una de esas entrevistas que llevaba tiempo queriendo hacer, y es que la alimentación saludable es algo que llevo seriamente, me parece algo super importante.

Además de hacer que me sienta mejor que cuando comía mal, tanto físicamente como emocionalmente.

Parece increíble pero también afecta a nuestro estado emocional, y te lo digo porque tambien trabajo con chavales con trastornos de conducta y lo primero que hago es cambiar su alimentación.

Y su conducta cambia de manera considerable, creeme.

Esta entrevista con Rocío y Carlos de Salud Minimalista seguro que te abre los ojos y te muestra cosas que ni conocías, yo igual aprendí muchísimo con ellos y son unos expertos en salud minimalista.

Minutaje de la Entrevista

01:00 – ¿Quienes sois y en qué consiste vuestro proyecto?

¿Que es el método NAM?

6:20 – ¿Qué tipos de trekking habéis hecho?

Trekking por España, en Ecuador y por el sudeste Asiático.

La montaña es el reencuentro con los obstáculos, un tipo de meditación activa.

10:30 – ¿Qué tipo de alimentación saludable para hacer trekking habéis llevado?

No cambies tu alimentación previo a una actividad intensa

Nosotros aplicamos el ayuno intermitente haciendo Spartan Race, nos ha dado mucha más energía por muy raro que parezca.

Una correcta hidratación es crucial.

Hay alimentos como el boniato que tiene más nutrientes que las pastas blancas.

La ciencia de la Ayurveda estudia los alimentos que necesitas según tu fisionomía.

Según tu dosha necesitarás un tipo de alimento u otro

Si tu alimentación te sienta bien no la cambies, si estás llevando una alimentación que no te sienta bien cambiala.

La mentalidad hace mucho más que la propia alimentación.

22:10 – El ayuno lo puedes experimentar empezando con 12 horas

Puedes romperlo con frutas o líquidos, no muy recomendable para personas con bajo peso.

Al principio vas a notar un poco cansancio pero después verás que empiezas a tener más fuerza.

27:34 – Las marcas de cereales fueron las que patrocinaron los estudios sobre desayunos saludables.

29:00 – Buscamos algo externo en el caso del paladar la alimentación para satisfacer.

A medida que sacas los alimentos procesados de tu alimentación empezarás a estar mas estable a nivel emocional.

30:50 – La alimentación afecta a nuestro estado anímico.

31:07 – Que te nutras bien hará que estés en un estado emocional estable, lo ideal es estar en equilibrio.

32:00 – Hacer una progresión al cambio de alimentación.

33:00 – Si estás bien nutrido podrías hacer un trekking en ayuno perfectamente.

Mejor cambiar a alimentación natural y eliminar los procesados como barritas o batidos.

38:20 – ¿Qué alimentación recomiendan para una persona muy activa?

39:40 – Alimentos que provengan de la tierra te ayudarían a equilibrar tu energía, te ayudarán a descansar.

41:40 – Cuando eres muy enérgico lo ideal es crear un horario de alimentación, para equilibrar.

43:00 – Reducir alimentos estimulantes como ajo, cebolla, puerro, etc.

45:10 – Otra recomendación si tienes una energía desbordada, hacer un hatha yoga te ayudará a conectarte con la tierra y equilibrar tu energía.

48:00 – Escuchate a ti mismo para encontrar tu camino.

49:00 – Hemos tenido una clienta en común, vamos a contarle a la gente como ha sido su cambio.

50:00 – Empezó a elegir y tomar sus decisiones en todo.

51:30 – Trabajar el autoconocimiento y romper todas las creencias para llegar a cumplir su sueño.

53:00 – Al método NAM no entra cualquier persona si no está dispuesta a cambiar de verdad.

Va a ser una lucha constante que no llevará a ningún lugar.

55:00 – Maria Jose se entrego al 100% y tomar la responsabilidad para hacer el trekking en Nepal.

Paso de vivir en un estado que no estaba conforme a superar todo.

56:50 – Fue un cambio brutal como persona.

58:00 – Maria Jose ha vivido un cambio de mentalidad y ha sido un cambio brutal.

59:50 – Nos podeis encontrar en https://saludminimalista.com

Recursos hablados en la entrevista

Te hemos hablado de muchas cosas pero seguro que te has quedado con ganas de saber más sobre el método NAM, puedes acceder desde aquí y ver en qué consiste.

Desde este articulo te van a contar mejor en que consiste el ayuno intermitente

Esta es su cuenta de instagram  https://www.instagram.com/salud.minimalista/

Y esta su cuenta de Facebook  https://www.facebook.com/salud.minimalista/

¿Qué te ha parecido la entrevista?

¿Sigues un tipo de alimentación para tus trekking?

¿Conocías el ayuno intermitente?

Categorías: Entrevistas

Juan Diego

Soy Juan Diego Simón guía de montaña y creador de jdsimonguide.com, Cansado de la rutina diaria y de tener tan solo un mes de vacaciones al año, decidí tomar las riendas de mi vida y darle un giro, como apasionado de los deporte de riesgo y la montaña me titule como guía de montaña para poder vivir de lo que me apasiona, los viajes y las aventuras.  Ahora ayudo a personas a ampliar su zona de confort  a través de los viajes de trekking y la naturaleza, donde puedan conectar con las culturas de las montañas en países que no visitarían por su cuenta.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.