https://jdsimonguide.com/
Peru salvaje
Ruta del Salkantay hasta Machu Picchu y la selva Amazónica
Para aquellos que no quieren sentirse un lastre cuando van con otros
No somos personas corrientes, por eso que lo que hacemos tampoco lo es.
Nos apoyamos, nos arropamos, generamos una cohesión de grupo que no has sentido, te rompemos los esquemas, te abrirás a la experiencia de un modo que no entenderás hasta pasados de unos meses.

Las aventuras compartidas se convierten en historias contadas

Juan Diego Simón

QUE VA A OCURRIR EN ESTE DESTINO TAN SALVAJE

Sinceramente no puedo decirte que va a ocurrir en Perú, no soy tan atrevido como para prometerte algo respecto a eso. 

Lo primero es porque no he estado antes, esta aventura al igual que otras anteriores es nueva, tanto para mi como para ti. 

Me encargaré de que esté todo hilado y de que salga bien, pero es una aventura, y en las aventuras hay cosas que pueden salir bien, regular, mal o muy mal. 

Quien te asegure que todo va a salir bien es un necio, aunque haya repetido el destino mil veces, yo no lo haré, es así. 

Pero te aseguro que me voy a dejar el culo porque lo pases bien, seleccionaré a los mejores viajeros para que con cada historia o anécdota te rías, te haga reflexionar y hacer que el viaje merezca la risa y no la pena.

Mi intención es que cuando acabe la aventura, te joda tanto que termine, que estés deseando que te diga el siguiente para apuntarte.

Debes tener en cuenta una cosa, en cada viaje que organizo las personas que vienen no son super deportistas, no son personas que les guste dejar al compañero atrás, ni les gusta vivir el viaje solos. 

Lo que diferencia a mis viajeros del resto es que como nos ha pasado en otros viajes, es que hacemos entre todos, que cada uno se sienta especial. 

Esto no es fácil, requiere de que la selección de viajeros sea óptima, también poner por nuestra parte la intención de generar cohesión grupal, y eso se nos da muy bien. 

No quiero ser yo quien te lo cuente.

 

MIRA LO QUE DICEN ESTOS VIAJEROS DE OTRO VIAJE QUE HACEMOS

Algo de lo que ocurrirá en esta aventura

Ten en cuenta una cosa, no te desvelaré más que lo esencial, en mis viajes juego con el factor sorpresa, por lo que si no te gustan, lo mejor es que cierres, si por el contrario te gusta, sigue leyendo.  

 

Es cierto que si este fuera un viaje más tradicional, detallaría hasta la el color de las sábanas de los alojamientos, es importante que tengas claro esta parte, no es un viaje como cualquier otro. 

Algunas cosas que verás en Perú

Te emocionarás al ver la cantiad de colores que puede tener una montaña

Uno de los sitios mas hermosos de la tierra se enfrentará ante ti.

Sentir la fuerza y la magia de Machu Picchu

Dicen que este sitio tiene una energía especial, que cuando estás ahí comprendes porque los Incas asentaron su ciudad en este sitio.

La salvaje y delicada selva

Este lugar nos hace ver lo fuerte y vulnerables que podemos ser en un entorno donde las leyes son otras completamente diferentes.

Antes de seguir contando cosas sobre el viaje. Hay unos puntos que debes tener en cuenta y que mucho no te dicen cuando reservas un viaje con ellos.

*Para algunos les resulta terrible o desconcertante pero cuando acaban el viaje agradecen que haya sido así.

¿QUIÉN TE ACOMPAÑARÁ EN TODO ESTO?

Juan Diego Simón

Apasionado de las grandes historias que envuelven a cada persona. Guía de montaña de profesión, formador de coordinadores de viajes y sobre todo un gran amante de las relaciones humanas.

INFORMACIÓN DE LA EXPERIENCIA
PASOS A SEGUIR PARA INSRIBIRTE

-Más abajo tienes todo lo que incluye, el precio y el formulario-

Donde lo imposible se hace posible

No te contaré con sumo detalle lo que haremos. Cuantos más detalles menos sorpresas para ti.

Te voy a dar la información básica, ten en cuenta que el orden de ciertos días puede ser modificado en base a circunstancias.

Por lo que no te rijas a que cada día ocurrirá de ese modo, Por ejemplo puede ser que tengamos que poner la montaña de colores antes del Salkantay o después. 

Día 1: Salida del país de origen y llegada a Perú

Dependiendo de la salida de los vuelos llegaremos el mismo día y tendremos un día extra de descanso. 

Si volamos de noche, llegaremos el día 2. 

Primer día para reunirnos todo el grupo, tendremos la presentación, explicación del viaje y una cena de bienvenida, quien quiera puede dar una vuelta por la ciudad de Cusco.

Día 2: City Tour en Cusco

Por la Mañana iniciaremos la excursión del CITY TOUR (en la ciudad de Cusco donde visitaremos los diferentes centros turísticos y complejos arqueológicos.

Este día nos vendrá bien pasarlo en la ciudad para terminar de aclimatarnos a la altitud antes de emprender el viaje al trekking del Salkantay además de disfrutar de los increíbles lugares que nos ofrece la ciudad de Cusco.

Día 3: Maras – Moray y Salineras

Nos dirigirnos a la población de Chinchero – Maras, pasando por poblaciones muy típicas y bellos paisajes que podremos disfrutar en nuestro recorrido, arribo y visitar lugares como Chichero, Maras, Moray y Salineras.  

Esta noche te sentirás mas cerca de las personas de este pais  que en tu propia casa.

Día 4: Valle Sagrado (OLLANTAYTAMBO – PISAQ)

Temprano en la mañana para comenzar con nuestra día que estará lleno de sorpresas y bellos paisajes, convivencia tradicional por todo un día completo

TREKKING SALKANTAY

Día 5: Cusco – Mollepata – Laguna de Humantay – Soraypampa

Marchamos hacia el poblado de Mollepata. Después de un viaje en transporte por tierra llegaremos ahí para el desayuno, además nos encontraremos con nuestros arrieros y caballos, tras nuestro desayuno continuamos hasta el sector de Challacancha desde este lugar empezaremos nuestra caminata al costado de un canal Inca, tendremos un aproximado de 4 horas atravesando los bellos paisajes y dirigiéndonos hacia Soraypampa. (3800m.s.n.m) 1er campamento.

Llegando a Soraypampa disfrutaremos de una deliciosa comida para posteriormente ascender a ver la laguna de Humantay y volver al campamento.

Día 6: Soraypampa – Chaullay

Después del desayuno, comenzaremos nuestra marcha ascendiendo hasta el paso más alto, (4650 m.) podremos apreciar las vistas más sorprendentes de la montaña de Salkantay. (6272 m.)

Continuaremos por las espectaculares montañas observando el Humantay y el Huayanay. Descenderemos para hacer la parada de la comida y después continuar descendiendo un poco más hasta a nuestro segundo campamento en Chaullay (2950 m).

Día 7: Chaullay – Playa

Después de nuestro desayuno iniciamos nuestra caminata hacia la Playa Sahuayaco.

En el camino disfrutaremos de una bonita selva tropical y podremos observar los árboles de café, plátanos y otras frutas, incluyendo algunas bellas orquídeas de acuerdo a la temporada. 

Este dia tenemos algo que no te esperas en un lugar que solo por la belleza acompañado de ese algo inesperado hace que sea un momento tan mágico que te hará pensar que estas en un sueño.

Día 8: Santa Teresa – Aguas Calientes

Temprano en la mañana después de nuestro desayuno continuaremos caminando hacia la Hidroeléctrica de Machu Picchu.

Aquí tendremos dos opciones tomar el tren o caminar 3 horas más para llegar al Poblado de Aguas Calientes o Machupicchu Pueblo donde pernoctaremos.

Este día tendrás la opción de sentir como si volarás, no te contaré más, pero es una actividad extra que te meterá un chute de adrenalina en el cuerpo.

Día 9: Aguas Calientes – Machu Picchu – Cusco

Después del desayuno en el hotel, tomaremos uno de los primeros buses de subida a Machu Picchu.

Tendremos una visita guiada y tiempo libre para disfrutar de Machupicchu en todo su explendor. Tras la visita nos organizaremos para marchar a Cusco.

Día 10: Montaña de colores.

Montaña Vinicunca o Montaña de Colores muy famosa, también conocida como Rainbow Mountain, tiene colores naturales y maravillosos que son difíciles de encontrar. 

Un nuevo día, la magia natural de este tesoro escondido expone sus tesoros en plena floración, la gente local antigua y tradicional, las llamas, las alpacas, las vicuñas salvajes, le permiten la entrada a su mundo secreto. Los cóndores rodean su belleza y complementan a otras aves de las tierras altas.

Impresionantes vistas de la cordillera de Vilcanota. También presentando el glaciar más alto en Cusco Ausangate 6375 m.

Día 11: Marchando a la Jungla

Aquí nos despedimos del equipo que nos acompañó hasta ahora para tomar un vuelo hacia la Jungla.

Embarcaremos en el Puerto de Capitanía rumbo a nuestros alojamientos: un trayecto de navegación por el río Madre de Dios para llegar a las instalaciones.

Tras comer y descansar un poco tendremos nuestra primera excursión a Trocha y campamento Shiringuero para nuestro primer contacto con la selva, acompañado de nuestro guía, quien nos mostrará los árboles tropicales, plantas medicinales y demás exuberante naturaleza de la concesión de 60 hecatareas que guardamos.

Día 12: Lago Sandoval

Este día nos dirigimos hacia el lago Sandoval en donde realizaremos una caminata a través de la jungla con increible vegetacion y nos adentraremos en la Reserva Nacional Tambopata. Se podrán admirar árboles gigantescos, serpientes, monos (wasitas, cotomonos o capuchinos), aves (destacando los shanshos, martines pescadores y anhingas).

Una vez en el Lago Sandoval navegaremos en pequeños botes a remo en búsqueda de los lobos de río. También podremos observar una gran variedad de animales como reptiles, mamíferos y aves es su estado natural.

Día 13: Collpa de loros

En el día de hoy podremos observar entre 3 a 5 especies de loros, que bajan a comer de una arcilla especial que se encuentra en algunas zonas de esta región. Esto es indispensable para el metabolismo de las aves y un espectáculo de color realmente maravilloso y emocionante.

Después del desayuno se hará el traslado a la ciudad de Puerto Maldonado en nuestras embarcaciones. Visitaremos el mercado tradicional donde se podrán apreciar los diferentes productos locales de los que la población se abastece. Terminada esta visita seguiremos camino al aeropuerto para el check-in de los respectivos vuelos.

* El orden y horarios de las excursiones podrán ser modificados según su guía lo vea conveniente en coordinación con la dirección, considerando el estado físico de los pasajeros y el clima del momento.

Vuelta a Lima

Día 14: Día libre en Lima

Día libre para pasarlo en Lima, lo que hagamos este dia sera consensuado y valorado durante el viaje, no hay nada programado.

Día 15: Vuelta a casa

Fin de la aventura y día en el que nos despedimos, nos iremos al aeropuerto a la hora indicada

Día 16: Llegada a España

translator
Double-click
Select to translate

Antes de reservar tu plaza, debes completar el Formulario de Inscripción para entrar en el proceso de selección. Una vez nos hayamos conocido y confirmemos por ambas partes que esta aventura encaja contigo deberás hacer la reserva de tu plaza. 

¿Cómo hacer la reserva? A través de bizum, paypal o transferencia para que procedas al pago de la reserva 500€ (IVA Incluido) en concepto de Nombre completo + Perú

Cuando se forme el grupo mínimo reservaremos todos juntos lo que corresponde al equipo logístico del viaje y vuelos. 

El resto lo irás pagando en los meses previos o de golpe, como tu prefieras. 

El Precio de esta aventura se divide en 3 bloques:

BLOQUE I.- Inscripción a la aventura (995€)

¿Qué incluye este Servicio?

  • Incluye
      • Servicios de guía acompañante y coordinador de toda la experiencia en Perú.
      • Organización y preparación de toda la aventura.
      • Todos los gastos del líder de expedición
      • Creación de un grupo de personas inolvidable totalmente desconocidas, que congenian, que encajan y que se convierten en amigos en menos de 24 horas.
      • Acompañamiento y liderazgo del grupo durante la misma y todos mis gastos de viaje.
      • Ayuda previa al viaje con todos los trámites: compra de los vuelos, seguro de viaje, equipaje, y cualquier duda que puedas tener…
      • Acceso al grupo de Telegram para conocer y estar en contacto con los demás compañeros de grupo.
      • Diseño y preparación de dinámicas que dan a la expedición un toque especial.
      • PDF en formato checklist con todo lo necesario para la aventura y qué llevar en la mochila.
      • Bonus – Entrenamiento personalizado valorado en 300€.  (no es descontable)
      • Bonus – Programa de nutrición de 6 semanas valorado en 600€ (no es descontable)
      • Seguro de Responsabilidad Civil y accidentes en montaña.
      • Sorpresas que voy preparando para dar al viaje un toque fuera de lo normal (Esta es la parte que más trabajo lleva, ya que es la que más personalizamos y nos diferencia del resto de empresas)

BLOQUE II.- GASTOS LOGÍSTICOS (1028€ aprox.) – Se pagará al Proveedor local 

  • Traslado de aeropuerto al hostal en Cusco
  • Noche valle sagrado
  • 1 noche de hostal en aguas calientes
  • 2 noches de hotel en Puerto Maldonado
  • 1 noche de albergue en laguna Sandoval
  • Tickets de entradas al camino de Salkantay
  • Guía oficial de turismo para el Trekking Salkantay y Machupicchu
  • Transporte turístico para City tours
  • Transporte turístico para Valle Sagrado
  • Transporte turístico para montaña de colores
  • Guía oficial de turismo para los días de full Day
  • Tickets de tren turístico de regreso a Cusco
  • Transporte turístico privado para traslados Salkantay hasta inicio de Trekking
  • Transporte turístico para traslado de Ollantaytambo a Cusco hotel
  • Tickets de entrada a Machu Picchu
  • Tickets de entrada a museo Coricancha
  • Tickets de entrada Saccsayhuamán
  • Tickets de entrada a Valle Sagrado
  • Tickets de entrada Maras de Salineras
  • Tickets de Bus ida o vuelta, hasta control de Machupicchu
  • Alimentación completo en Trekking 3 desayunos 3 almuerzos 3 cenas y bebidas calientes en cena
  • Dietas especiales de acuerdo a las necesidades del cliente.
  • Almuerzo buffet en full Day valle sagrado
  • Desayuno y almuerzo buffet en full Day montaña de colores
  • Mulas para transportar los equipos de camping
  • Un personal para conducir las mulas
  • 5 kilos de equipaje para las mulas.
  • Todos los equipos de campamento; carpas personales, sillas, mesas y bancas de Trekking * *Colchonetas personales
  • Tickets de bote Puerto Maldonado a laguna Sandoval ida y vuelta.
  • 3 días de guía Local en Puerto Maldonado 
¿Qué otros gastos vamos a tener?  Gastos Extraordinarios (453€ Aprox.) Estos gastos los pagaremos en el destino en los diferentes sitios. 
 
  • Tickets de entrada Zoológicos, Mariposario, y al mirador (20€ por persona aprox.) 
  • Ticket entrada: Qoricancha 3,70€; Boleto Turístico 32€; Catedral de Cusco 10€; Salineras 5,5€ (59,20€ aprox.)
  • 2 noches de alojamiento en Lima  (60€ persona aprox.)
  • 5 Noches de hostal en Cusco (110€ aprox.)
  • 12 almuerzos, cenas y desayunos en Cusco y otros lugares del viaje, excluyendo lo que si esta incluido (Presupuestado unos 15€ por comida: 195€) 
  • Montaña de colores 30 Soles peruanos  (8€ aprox.)
No se incluye 
  • Seguro de accidente y anulación (100€ aprox.) 
  • Propinas (75€)
  • Gastos incontrolados por circunstancias ajenas o meteorológicas adversas.
  • Gastos de Lavandería
  • Entrada a Huayna Picchu ($65)
  • Tirolina ($35)
  • Tren de retorno en caso de necesidad ($40)
  • Caballos extra ($100)
  • Equipación personal
  • Bebidas extra
  • Todo lo que no esté mencionado en los apartados de incluye.
 
      VUELOS (Lo reservaremos todos juntos una vez formado el grupo mínimo)
  • Vuelos internacionales (entre 1100€ y 1500€)
  • Vuelos locales internos Lima – Cusco; Cusco- Puerto Maldonado; Puerto Maldonado – Lima (250€ aprox.)
Total  = 2460€ + Vuelos

Toda la política de cancelación y devolución la puedes encontrar en la siguiente página

>>>Política de cancelación. 

Aventura en Perú

2460
  • + Vuelos

Así lo vivimos en todos nuestros viajes y escapadas

Kilimanjaro 2022

Alto Atlas 2019

Aventura Alicantina 

Aventura Pirenaica 1

Aventura Pirenaica 2

Aventura Pirenaica  3

Kilimanjaro 2023

Mulhacen

Encuentro Summit Challenge Club

Aventura Alicantina

«Se nos fastidió el viaje a Marruecos pero aquí descubrimos que el destino no es lo importante sino las personas que te acompañan«

Marruecos – Senderos del Alto Atlas

«Mi primera aventura en grupo fuera de España en 2019, conexión humana fue la diferencia de cualquier otro viaje«

Expedición Mulhacen

«Cuando crees que no puedes conseguir una cima, pero confías en quien te guía, al final aquí se hace realidad«

FAQs
Preguntas Frecuentes

El material que debes llevar es el típico de montaña en cuanto a ropa, algo más de abrigo por los días de trekking que nos encontraremos a 4000 metros de altura, algo como alguna chaqueta de plumas o algunos pantalones térmicos. El resto de ropa puede ser ropa de calle o ciudad, pero te aconsejo que sea ropa cómoda. 

Cuando te inscribas te enviaré la lista de todo lo necesario. 

Si, tenemos que reunir un mínimo de 6 participantes. Y como máximo seremos 12 participantes. 

Si te inscribes con más de 3 meses y no estás en forma entrarás al programa de entrenamiento, con 90 minutos a la semana tendrás suficiente para esta aventura. 

Ahora bien.

Si eres una persona que no le gusta andar ni aunque le paguen mejor que no te apuntes. 

O si eres de los que cuando sale solo está deseando volver, también mejor que no te apuntes. 

No nos gusta caminar rápido y solemos llevar un ritmo tranquilo, por lo que las rutas se alargan algo más de lo esperado. 

Recuerda que para mejorar tu nivel físico te daremos acceso al club de entrenamiento online. 

Cuando formemos el grupo mínimo os organizaremos para preparar todo el plan de viaje y así viajar hasta el destino todos juntos. 

El grupo será un grupo heterogéneo, todos deberán seguir el ritmo que marquemos, sí que es cierto que el Recorrido del Salkantay una forma física medianamente buena, no puedes venir a este viaje de haber pasado 3 meses zampando y sentado en el sofá, por lo que no dejaré venir al viaje a todo aquel que no esté dispuesto como mínimo a ponerse un poco en forma. 

rellenar el formulario y resolveré todas las dudas por teléfono

Rellenar el formulario.

Aventura en Perú

2460
  • + Vuelos