https://jdsimonguide.com/
KILIMANJARO
Tanzania
¿QUIERES SUBIR LA MONTAÑA MÁS ALTA DE ÁFRICA CON SEGURIDAD SIN SER UN EXPERTO MONTAÑERO?

Disfrutar del camino sin olvidar nuestros objetivos, es lo que nos lleva a seguir avanzando

Juan Diego Simón

¡ATENCIÓN!
La vida es para disfrutarla y no caer en la rutina
Una montaña no se mide por su altura si no por las historias que se cuentan de ella.

Muchas personas que viajan solo lo hacen por anotarse o tachar un lugar del mapa o una cima. 

Otras personas que viajan lo hacen para vivir una experiencia que le haga escalar su montaña interior.

Las aventuras compartidas no son para todo el mundo y es por eso, que lo que voy a contarte debe resonar contigo.

Hace unos cuantos viajes lleve a un grupo de viajeros a un país con el que soñaba desde pequeño, mi necesidad de llenar el grupo me llevo a tomar una mala elección de los viajeros. 

 

No fue la experiencia que uno habría soñado en sus inicios como guía de montaña, pero por contra me llevó hacia un aprendizaje increíble. 

Lo que me dí cuenta en ese viaje fue, que el grupo y el equipo lo es todo, que da igual el nivel que tengas si desde el principio se crea la unión, y todos van a una con eso, el viaje se hace indescriptible. 

 

Personas corrientes que llevaban años sin hacer deporte consiguieron grandes hazañas e hizo que esa experiencia se convierta en un impulso hacia nuevos objetivos en sus vidas. 

Soy fan de las sorpresas, de hacer a los viajeros todo sea una auténtica aventura. 

 

Si estás harto de correr a todos lados, si quieres compartir sonrisas, lágrimas y prepararte conmigo de aquí al inicio del viaje, entonces estás en el sitio adecuado. 

El año pasado un grupo de valientes se aventuró a subir la montaña más alta de África, confiaron en mí 2 meses previos a la gran hazaña y se dejaron asesorar. 

A pesar de que la mayoría no tenía experiencia y algunos no habían caminado más de 5 días en la montaña tomaron la decisión de que ese viaje cambiase su estilo de vida. 

Muchos de los que llegan a estos viajes, sienten y necesitan ponerse retos porque eso les hace sentir que aun son capaces de afrontar todo aquello que se interponga en su camino. 

Y el Kilimanjaro es la montaña de gran altura que se hace más asequible para aquel que se está iniciando. 

Ya que no requiere de experiencia en técnicas de escalada. 

Si te gusta la naturaleza, pasarlo bien, reírte y caminar a un ritmo tranquilo, este es el reto que necesitas vivir. 

Si me haces caso en todo, juntos conseguiremos la cima. 

 

Vamos con todo y con nada, porque la aventura comienza en el momento en el que rellenas el formulario de inscripción. 

Más abajo tienes toda la información de la aventura. 

Si te ha gustado lo que has leído, esto es lo que te espera en Tanzania.

Conquistar la Cima más alta de África

Sentir el poder del equipo y los compañeros para poder al punto más alto a 5.895 metros del continente Afrícano.

Amigos unidos en una aventura

Poder encontrarte con personas que sienten y se emocionan con compartir y realizar un reto que creían imposible junto a otros compañeros de viaje.

Vivir la experiencia con otras culturas.

Si bien somos todos personas, las culturas y las tradiciones son diferentes, llegar a conectar con una cultura tan diferente y vivir la experiencia hará que cambiemos muchas creencias que teníamos.

Tanzania y el Kilimanjaro

Además de sus espectaculares paisajes, Tanzania es hogar de aproximadamente 120 tribus diferentes, lo cual constituye para los tanzanos un motivo de orgullo en lugar de división.

Cada una de sus tribus cuenta con su propia cultura, lo que conlleva una riqueza cultural importante.

Esta riqueza se ve, por ejemplo, en el idioma, en la lengua, el swajili o suahili, la cual es la lengua principal, pero a ella le siguen el inglés, el alemán, así como el árabe, y las numerosas tribus bantú.

El Swahili nació sobre una base gramatical bantú con la incorporación de numerosos vocablos árabes y persas. En los siglos siguientes continuaría siendo una lengua abierta a las influencias exteriores y adoptó modos y palabras del portugués y del inglés. Hay también una larga serie de lenguas tribales que se hablan en casi todas las áreas rurales.

El Kilimanjaro es una montaña formada por tres volcanes inactivos: el Shira, en el oeste, de 3962 m de altitud; el Mawenzi, en el este, de 5149m y el Kibo, entre ambos, el más reciente desde el punto de vista geológico y cuyo pico, el Uhuru, se eleva hasta los 5895 m

Es la montaña más alta de África y la montaña independiente más alta del mundo. Es conocido además por los famosos campos de hielo de su cumbre, que se están reduciendo de forma drástica desde principios del siglo XX y se estima que desaparecerán por completo entre 2020 y 2050.

¿QUIÉN TE ACOMPAÑA?

Daniel López

Además de guía de montaña al que le apasionan los momentos que se crean en ese entorno, es psicólogo que lleva cada paso a una introspección humana. Nunca caminarás tan consciente.

INFORMACIÓN DE LA EXPEDICIÓN
PASOS A SEGUIR PARA INSRIBIRTE

Donde lo imposible se hace posible

Aquí te presento el itinerario del viaje para que te hagas una idea del recorrido. Ten en cuenta, que durante la aventura, uno de mis trabajos será dinamizar y hacer que el grupo esté cohesionado. No sólo caminaremos, si no que fomentaremos las relaciones entre los compañeros con algunas dinámicas que harán que la experiencia cobre más sentido. 

 

DÍA 1

Vuelo desde España hacia Tanzania

DÍA 2

Nos recogerán en el aeropuerto y nos llevarán al alojamiento, este día tendremos la primera toma de contacto con el grupo de manera presencial, y crearemos los primeros vínculos de grupo. Una presentación divertida, junto con un buen briefing será el comienzo perfecto. 

DIA 3

Moshi – Puerta Marangu (1860 m) – Refugio Mandara (2715 m)

Salimos desde Moshi hacia el Parque Nacional del Kilimanjaro pasando por el pueblo de Marangu, que se encuentra en las laderas más bajas de la montaña. Al llegar conoceremos a los porteadores y al resto del equipo logístico que nos acompañará a la aventura.

Desde la entrada del parque, ascendemos por un sendero despejado a través de la selva tropical donde veremos a la mayoría de los animales del Kilimanjaro

Distancia: 8,1 km

DÍA 4

Refugio Mandara (2715 m) – Refugio Horombo (3705 m)

Desde la cabaña Mandara, el sendero pasa a través de un corto tramo de bosque, bordea la base del cráter Maundi y luego emerge en una transición de la selva tropical al páramo. Vale la pena un pequeño desvío para trepar por el borde del cráter Maundi y disfrutar de la primera vista impresionante del cráter Kibo. En un día despejado, Kibo brillará en la distancia, con avistamientos de majestuosos glaciares bajo el sol de la mañana.

Una vez que esté en el páramo abierto, tendrá la oportunidad de ver algunas de las plantas más espectaculares del Kilimanjaro: la endémica lobelia gigante que crece hasta 3 m de altura y el marmota gigante (Senecia Kilimanjari), que puede alcanzar alturas de 5 m.

 Distancia: 11,6 km 

DÍA 5

Refugio Horombo (3705 m) – Día de aclimatación

Hoy dedicamos el día a mejorar la aclimatación y descansar. Caminaremos por un entorno espectacular con unas vista impresionantes hasta el entono de Zebra Rocks y regresaremos a nuestro campamento de Horombo Hut para dormir.

DÍA 6

Refugio Horombo (3705 m) – Refugio Kibo (4730 m)

Comenzaremos a caminar muy temprano para completar el ascenso a través de un paisaje que se torna más árido, salvaje y de aspecto lunar. Nos encontramos ya en alta montaña. Llegados al refugio Kibo, tomaremos un merecido descanso, disfrutaremos de las impresionantes vistas que ofrece este formidable lugar y podremos estudiar el itinerario que seguiremos hasta el cráter del Kilimanjaro unas horas más tarde.

Distancia: 9,6 km

DÍA 7

Refugio Kibo (4730 m) – Pico Uhuru (5895 m) – Refugio Horombo (3705 m)

A media noche partimos hacia nuestro objetivo, hoy es el día donde tenemos que darlo todo y seguir motivados. La primera sección del sendero consiste en un camino rocoso hacia la cueva Hans Meyer a 5150 m. 

Un punto intermedio en la arista es el Stella Point (5.700 m.), donde confluyen la Ruta Marangu y la Machame. Desde ese punto comenzamos a bordear el glaciar del diamante, una impresionante barrera de seracs.

La recompensa a tanto esfuerzo la encontramos en la cumbre del KilimanjaroUhuru Peak (5.895 m.), y las vistas de un amanecer único en el planeta.

Desde la cima descenderemos hasta Kibo a descansar un poco antes de seguir bajando hasta el área de Horombo, donde descansaremos finalmente después de este increíble día. 

Distancia: 5,4 km de ascenso y 15 km de descenso 

DÍA 8

Refugio Horombo (3705 m) – Puerta Marangu (1860 m)

Continuamos nuestro descenso pasando la cabaña Mandara, hasta la puerta de Marangu. En la puerta de Marangu nos entregarán nuestros certificados de cumbre. Las personas que llegaron a Gillman’s Point (5685 m) reciben certificados verdes y los que alcanzaron el pico Uhuru (5895 m) reciben certificados de oro. 

Esta noche toca celebrar la culminación de la expedición al Kilimanjaro. 

 Distancia: 19,7 km

DÍA 9

Día de comienzo de Safari si te quedas  o si no te quedas, a la hora establecida, un vehículo privado te trasladará hasta el Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro, para tomar el vuelo de regreso.

* Los que quieran continuar con la a aventura podrán hacerlo en el Safari durante los próximos 3 días. (Esto te lo contaré en la llamada telefónica)

DÍA 10

Segundo día de safari o llegada a España y vuelta al hogar. 

DÍA 11

Tercer día de Safari En el área del Ngorongoro

Día 12

Día de reláx para visitar el mercado de Arusha y tomar el avión

Día 13

Regreso a casa

 

Antes de reservar tu plaza, debes completar el Formulario de Inscripción para entrar en el proceso de selección. Una vez nos hayamos conocido y confirmemos por ambas partes que esta ascensión encaja contigo deberás hacer la reserva de tu plaza. 

¿Cómo hacer la reserva? 

A través de bizum, paypal o transferencia para que procedas al pago de la reserva 500€ (IVA Incluido) en concepto de Expedición Kilimanjaro

Cuando se forme el grupo mínimo reservaremos todo lo que corresponde al equipo logístico de Tanzania y los vuelos. 

Podrás ir pagando en los próximos meses. 

 

El Precio de esta expedición se divide en 2 bloques:

BLOQUE I.- Inscripción a la aventura (950€)

¿Qué incluye este Servicio?

  • Incluye
    • Servicios como guía acompañante y coordinador de toda la experiencia
    • Organización y preparación de toda la aventura.
    • Participación en la expedición en Tanzania, durante los días del viaje, en un estilo de viaje particular.
    • Creación de un grupo de personas inolvidable totalmente desconocidas, que congenian, que encajan y que se convierten en amigos en menos de 24 horas.
    • Acompañamiento y liderazgo del grupo durante la misma.
    • Ayuda previa al viaje con todos los trámites: compra de los vuelos, seguro de viaje, equipaje, y cualquier duda que puedas tener…
    • Acceso al grupo de Telegram para conocer y estar en contacto con los demás compañeros de grupo.
    • Diseño y preparación de dinámicas que dan a la expedición un toque especial.
    • PDF en formato checklist con todo lo necesario para la aventura y qué llevar en la mochila.
    • Bonus – Entrenamiento personalizado semanalmente valorado en 300€.  (no es descontable)
    • Bonus – Programa de nutrición de 6 semanas valorado en 600€ (no es descontable)
    •  Seguro de Responsabilidad Civil 
    • Sorpresas que voy preparando para dar al viaje un toque fuera de lo normal
 
BLOQUE II.- GASTOS DE VIAJE 1700$ unos 1600€ (El precio puede variar en función al valor del €uro y el Dolar)
  • Transporte privado desde y hacia el aeropuerto internacional del Kilimanjaro hasta su alojamiento en Moshi
  • 2 noches de alojamiento en Moshi en PENSIÓN COMPLETA
  • Transporte desde y hacia la puerta del Kilimanjaro
  • Tarifas de entrada al parque.
  • Tarifas de acampada
  • Tarifas del cráter 
  • Honorarios de rescate del equipo Kilimanjaro
  • 18% de IVA en tarifas y servicios turísticos.
  • Tiendas de campaña 4 estaciones o alojamientos en cabañas
  • Esterillas para dormir de doble capa de 4 pulgadas (10 cm) de grosor. (En el caso de ir con tiendas)
  • Guías de montaña amigables y profesionales
  • Cocinero y porteadores.
  • 4 comidas diarias en la montaña
  • Suficiente agua potable tratada y filtrada durante toda la caminata.
  • Agua caliente para lavar
  • Salarios justos para el equipo de montaña según lo aprobado por la Autoridad del Parque Nacional del Kilimanjaro (KINAPA), la Asociación de Operadores Turísticos del Kilimanjaro (KIATO)
  • Impuestos gubernamentales
  • Botellas de oxígeno portátiles
  • Medidores de oxígeno
  • Botiquín de primeros auxilios de emergencia
  • Estetoscopio
  • Inodoro portátil y carpa
  • Certificados de ascensión a la cima
¿Qué no está incluido en el Presupuesto de la ascensión?
 
  • Vuelos a Tanzania – Dependerá de la época, en enero pueden costar 1000€ aprox. y en agosto llegar a superar los 1600€, preguntanos.
  • Bebidas extras en el hotel o por tu cuenta. Cena y comida del primer y último día (De este modo podremos elegir donde comer y cenar)

  • Lavandería (disponible en el hotel)

  • Equipacion personal

  • Propinas para los guías y porteadores – 200€

  • Visado – 50€ 

  • Seguro de viajes de montaña – 90€

  • Extensión Safari – 800€

  • Gastos causados por condiciones meteorológicas, catástrofes o circunstancias incontrolables ajenas. 
     

Total  = 2550€ + vuelos + gastos extras

Toda la política de cancelación y devolución la puedes encontrar en la siguiente pagina

Ten en cuenta que el trabajo realizado por mi, en los entrenamientos y en la parte organizativa si hemos empezado ya el proceso, esa parte no se devuelve y corresponde a un 25% de la inscripción. En el siguiente enlace tienes las condiciones, también existe un seguro de anulación que te devuelve el importe. 

>>>Política de cancelación. 

Expedición al Kilimanjaro

2550
  • + Vuelos

Así lo vivimos en todos nuestros viajes y escapadas

Kilimanjaro 2022

Alto Atlas 2019

Aventura Alicantina 

Aventura Pirenaica 1

Aventura Pirenaica 2

Aventura Pirenaica  3

Picos de Europa

Mulhacen

Encuentro Summit Challenge Club

FAQs
Preguntas Frecuentes

El material que debes llevar es el típico de montaña,  quizás algo más de abrigo de lo normal, como alguna chaqueta de plumas o algunos pantalones térmicos.

Cuando te inscribas te enviaré la lista de los materiales. 

Si, tenemos que reunir un mínimo de 6 participantes. Y como máximo seremos 13 participantes. 

En las últimas expediciones donde los viajeros no hablaban el mismo idioma que el equipo logístico si haces por entenderte lo pillarás todo. 

El idioma que vamos a tener será el Ingles como idioma base. Yo no es que sea un experto pero entiendo prácticamente todo y puedo traducir, pero verás que al final el que quiere comunicarse lo hace aun sin saber el idioma. 

En cuanto haya grupo mínimo, formaremos el equipo y compraremos el vuelo.

No te preocupes por el tema, si lo necesitas, podré ayudarte para encontrar la mejor posibilidad para ti.

Comenzaremos un plan de entrenamiento online en vivo conmigo, si por lo que sea no puedes asistir a los entrenamiento en vivo podrás seguir un plan de entrenamiento. 
Te entregare también un plan de nutrición valorado en 600€ para que el avance sea mayor.