DIA 1. Llegada a EL BERRO (Alojamiento Hotel bajo el Cejo)
Nuestro primer día y reencuentro se hará en este lugar tan especial. Será el día de briefing y de la puesta en la mesa de todo lo que va a ocurrir en estos días y como se dará.
DIA 2. EL BERRO – CASAS NUEVAS (Alojamiento Albergue Casas Nuevas)
Esta primera etapa atraviesa de Este a Norte Sierra Espuña, cruzando los barrancos de Valdelaparra y de la Hoz para saltar junto a la Piedra del Almirez a Espuña Norte. Discurre siempre por senderos y caminos sin señalización pero de buen firme, salvo el paso del Barranco de Valdelaparra (rocoso fácil) y el tramo de sendero desde la Casa de los Ingenieros a la Casa de los Pradillos (ruinas). Es importante interpretar bien la cartografía.
- Lugar de inicio: El Berro a 622 metros de altitud.
- Punto de llegada: Casas Nuevas a 502 metros de altitud.
- Distancia: 21 km.
- Desnivel acumulado de subida: 774 metros.
- Desnivel acumulado de bajada: 890 metros.
- Horario: 7 a 8 horas.
DIA 3. CASAS NUEVAS – LA PERDIZ (Alojamiento Hotel Bajo el Cejo)
Etapa igual de larga pero más cómoda que la anterior ya que discurre en un 80% por caminos y los senderos son de buen firme. Deja Espuña Norte saltando a Malvariche por el Collado del Portillo y remonta hasta Prado Mayor y Collado Blanco para bajar por el Valle de Leiva hasta La Perdiz, atravesando entre paisajes espectaculares y de gran belleza. Hasta Prado Mayor no encontrareis señalización en caminos y senderos, por lo que es muy importante interpretar bien la cartografía.
- Lugar de inicio: Casas Nuevas a 502 metros de altitud.
- Punto de llegada: La Perdiz a 796 metros de altitud.
- Distancia: 20,49 km.
- Desnivel acumulado de subida: 860,5 metros.
- Desnivel acumulado de bajada: 653 metros.
- Horario: 6 a 7 horas.
DIA 4. LA PERDIZ – LAS ALQUERÍAS (Alojamiento Albergue las Alquerías)
Etapa con vistas magníficas que atraviesa el corazón de la sierra, pasando por los antiguos Pozos de la Nieve y rodeando la pared Norte del Morrón de Espuña. La subida al Collado Mangueta se realiza por antiguos senderos sin señalización pero de buen firme y el resto del itinerario y la bajada a Las Alquerías, combina varios PRs señalizados que hacen más cómoda la mitad final de la etapa.
- Lugar de inicio: La Perdiz a 796 metros de altitud.
- Punto de llegada: Las Alquerías a 825 metros de altitud.
- Distancia: 18,53 km.
- Desnivel acumulado de subida: 974 metros.
- Desnivel acumulado de bajada: 848 metros.
- Horario: 6 a 7 horas.
DIA 5. LAS ALQUERÍAS – CENTRO DE VISITANTES RICARDO CODORNÍU (Alojamiento Hotel Bajo el Cejo)
Etapa corta y cómoda, que permite descansar de las 3 jornadas anteriores y disfrutar de buena parte de los paisajes ya recorridos. Discurre siempre por senderos y caminos señalizados y accede al Centro de Visitantes y Gestión Ricardo Codorníu, el cual es importante visitar.
En este final de etapa, no hay alojamientos rurales, así que al final de la descripción de esta etapa os indicaremos las opciones que tenéis de pernocta.
- Lugar de inicio: Las Alquerías a 825 metros de altitud.
- Punto de llegada: Centro de Visitantes y Gestión Ricardo Codorníu a 788 metros de altitud.
- Distancia: 12,67 km.
- Desnivel acumulado de subida: 487 metros.
- Desnivel acumulado de bajada: 495 metros.
- Horario: 4 horas.
DIA 6. CENTRO DE VISITANTES Y GESTIÓN RICARDO CODORNÍU – GEBAS
(Alojamiento Hotel Mariposa)
Etapa cómoda y casi toda de bajada que deja el corazón de Sierra Espuña para bajar por el Caño Espuña, sobre el Barranco del Río Espuña, hasta la Central de Carmona. Desde allí atraviesa la vertiente Este para acceder a Gebas por el Caño de la Noguera, con vistas a los Barrancos de Gebas.
- Lugar de inicio: Centro de Visitantes y Gestión Ricardo Codorníu a 788 metros de altitud.
- Punto de llegada: Ermita de Gebas a 429 metros de altitud.
- Distancia: 14,3 km
- Desnivel acumulado de subida: 535 metros.
- Desnivel acumulado de bajada: 715 metros.
- Horario: 5 horas.
DIA 7. GEBAS – EL BERRO (Alojamiento Hotel Bajo el Cejo)
La última etapa del Esputrek nos va a llevar desde Gebas a visitar los Barrancos de Gebas, itinerario sencillo de 8,5 kilómetros siguiendo la señalización circular del PR-MU 92.
De regreso a Gebas propondremos subir a El Berro por la Huerta de Camacho (6,6 km) pero anotaremos dos opciones más por el PR-MU 69 Sendero del Barranco Blanco (6,5 km) o por el GR 252 del Caño de la Noguera (6,1 km)
- Lugar de inicio: Ermita de Gebas a 421 metros de altitud.
- Punto de llegada: El Berro a 622 metros de altitud.
- Distancia: 14,6 km.
- Desnivel acumulado de subida: 445 metros.
- Desnivel acumulado de bajada: 281 metros.
- Horario: 5 horas.
DIA 8. DESPEDIDA
Dejamos este maravilloso entorno que nos ha acompañado durante días.