Circular Embalse de la cierva y Rambla del Perea

EMBALSE DE LA CIERVA Y RAMBLA DEL PEREA
Contenidos
Distacia: 14Km; Desnivel:550m; Duracion: 5h 30´
Fantastico día con el Club EMSA (Escuela de montaña Santo Angel), Club Senderista de Pliego y el Club Amigos de la naturaleza de Mazarron
Una ruta bastante sencilla, todo el recorrido discurre practicamente por senderos y pistas la unica dificultad serian los Km a recorrer
El inicio de la ruta sera en la presa del embalse de la cierva, antes de cruzarla, hay podremos aparcar sin ningun problema
1.Comenzaremos a caminar por la presa para coger la esaleras que bajan hacia el lado del embalse, a izquierda y derecha tenemos un hermoso sector de escalada, seguiremos el sendero que discurre por el lado del embalse, cruzaremos lo que podria ser un arroyo que alimenta al embalse cuando llueve, pero que normalmente no baja agua, ascendemos y parace que dejamos el embalse pero enseguida veremos la desembocadura en el embalse del Rio Mula, que por desgracia no suele bajar agua, seguimos un poco por el hasta ver un camino en subida el cual cogeremos uns pocos metros , cruzamos por la zona de cultivo y enseguida veremos el tunel del cruze de la autovia, al salir del tunel tomaremos hacia la derecha un camino que seguiremos en ligero ascenso hasta llegar al sendero de subida (este podria decirse que es la mayor subida que vamos a hacer pero se hace muy bien) iremos viendo a la derecha otros sectores de escalada y con el embalse a nuestra espalda se hace una subida mas llevadera.
2. Llegamos a un camino donde hay una nave o almacen, (buen sitio para reponer fuerzas, un poco de agua y unos frutos secos vendran bien para seguir), seguimos el camino hacia la izquierda todo en bajada, llegaremos al nacimiento de Fuente Caputa, lo podremos ver al llegar a un puente y el nacimiento queda a la izquierda
3. Seguiremos al agua por su derecha, el sendero es evidente pasaremos alguna poza, y llegaremos a la mas asombrosa poza de Fente Caputa, la que si buscas en internet aparece, por aqui con cuidado bajamos por la derecha, caminamos con paso firme por debajo del canal de taibilla y a la izquierda veremos un camino, lo tomamos y seguiremo unos poco metros para volver a meternos en la rambla de Perea
4. El sendero es practicamente visible todo el tiempo y evidente, pasamos durante un rato entre valadres(la planta que hay en el medio de la autovia) y salimos a la part mas espectacular del Perea donde la erosion ha creado formas increibles, volveremos a ver otro sector de escalada, este de unos grados mas de dificulad, y continuamos hasta llegar a ver una cueva a la izquierda donde hay un refugio para el ganado y una chabola.
5. En este punto ascendemos un poco para buscar otro camino, seguimos todo el camino llegaemos a un cruze, aqui tomamos a la izquierda, unos pocos metros el camino hace una curva de 90º, en este punto nos meteremos hacia el barranco donde ascenderemos un poco para encontrarnos con las increibles vistas del embalse de la cierva desde lo mas alto
6. Desde el poste del tendido lectrico a la derecha esta nuestra bajada, es un poco inclinada y habra que tener cuidado al bajarla, sobre todo si es un grupo grande, pero se hace bien con calma y sin prisas, llegado abajo rodearemos el embalse por la izquierda y este sendero nos llevara a un camino, siguiendo el camino ya estamos en la recta final que nos llevara a los coches(lo seguiremos hasta llegar a la carretera y ya a la derecha nos encontraremos los coches)
Para descargar el Track: https://www.wikiloc.com/hiking-trails/embalse-de-la-cierva-y-perea-22177347
Recopilacion de fotos de varios compañeros
- fuente Caputa
0 comentarios