https://jdsimonguide.com/
Campo base Everest
¿Te gustaría ser capaz de llegar a ver el everest y sentir que has vivido un reto?
Hacemos que personas "domingueras del monte" que se sienten un lastre y no se atreven a caminar en la montaña con otros, consigan estas locuras gracias a nuestro trabajo.

Disfrutar del camino sin olvidar ese objetivo, es lo que nos lleva a conseguirlo

Juan Diego Simón

Lo que vivirás en este viaje y que muy pocas agencias te cuentan

Seguramente te pasará como a mi, que llevas años viendo documentales, películas y los momentos de esos alpinistas haciendo cima en el monte Everest y esas imágenes te llenan de emoción y ganas de experimentar todo eso. 

 

Caminar por el Himalaya, conociendo la cultura sherpa, comiendo y durmiendo en sus poblados y viviendo uno de los momentos más mágicos que puedas vivir en una vida. 

Poder estar metido entre montañas de más de 7000 y 8000 metros de altura y flipar con lo asombroso de su magnitud. 

 

Son palabras que no se pueden describir, pero que quizás con esto que voy a contarte lo consiga.

En 2019 viví uno de estos momentos en Nepal, viajando con un grupo y solo por mi cuenta, algo cambió en mi vida. 

Antes de ir a Nepal tenía la sensación de que algo me faltaba, era cómo una sensación de vacío, a pesar de tener todo lo que una persona de Europa pueda querer, seguía sintiendo ese vacío. 

 

No se puede explicar, solo se siente. 

 

Trataba de acallar ese vacío escalando, saliendo a la montaña por mi zona, saltando en paracaídas, practiqué yoga y viajaba con mi camper hecha por mi. 

 

Sinceramente, sabes que lo tienes todo, pero aún así notas que algo falta. 

Cada vez que veía algún capítulo de Jesus Calleja o algo relacionado con los Himalayas me abordaba una enorme sensación de felicidad que no entendía. 

 

¿Por qué me hacía tan feliz ver esas imágenes del Himalaya?

 

Hasta que en 2019 organicé una expedición a Nepal, a una ruta diferente a la del Campamento Base del Everest, una que me diera seguridad y la posibilidad de ver las montañas. 

Por suerte pude pasar más tiempo y ver otros valles y regiones. 

Y la verdad apareció ante mi. 

Todo lo que había estado esperando se encontraba allí, y entendí porque los escaladores vuelven y arriesgan sus vidas en esas montañas. 

 

Es cómo si las montañas tuvieran una energía que te la transmiten y te genera calma y tranquilidad. 

Me di cuenta de algo, de que no solo eran las montañas, si no las personas de Nepal, las que me transmitieron una manera de vivir muy lejos de lo que tenemos en occidente.

La sencillez con la que viven, la sonrisa siempre en la cara, es cómo cuando ves a un niño y te regala una sonrisa sin que nadie se la pida. 

 

Esa naturalidad sin esperar nada a cambio ocurre en Nepal. 

Esas sonrisas son las que me regalaban cada día a pesar de caminar porteando 20kg sobre su espalda. 

Llegas a sentir la bondad del humano en un instante y eso te hace ver que la vida merece la pena.

¿Será muy duro este viaje?

Cuando decidí organizar viajes en grupo tenía una cosa clara, no me llevaría a personas profesionales ni con un ego tan grande que crean que los demás son un lastre. 

Esos suelen dar por sentado que solo ellos pueden estar en la montaña. 

La idea era dirigirme a un tipo de persona no es que haga deporte todos los días, quizás uno o dos por semana, y seguramente salga a la montaña solo los domingos. 

Es por eso que a mis viajeros les llamaría los Montañeros Domingueros, porque al igual que yo, la mayoría de las veces solo podría salir a caminar por la montaña los domingos. 

 

Con estas personas me iría al fin del mundo. 

 

La idea era prepararlos los meses previos y hacer que consiguieran lo que otros les criticarian. 

No se si me explico, ¿Sabes esos comentarios de tu hermano o tu madre diciendo que cómo vas a ir a ese sitio, que está muy lejos y que ahí muere gente?

 

Pues eso.

 

Y eliminar por fin la sensación de ser la persona que retrasa al grupo, aquí iríamos todos juntos, en equipo, y al que no le guste eso, que no venga.

Lo tenía clarísimo. 

 

De este modo podríamos disfrutar de la montaña sin tener la sensación de ir corriendo, adiós relojes y bienvenidos a la sensación de que el tiempo se para. 

Por lo tanto, si eres de los que le gusta disfrutar el camino, compartir con los compañeros de viaje, reirse y pasarlo bien.

 

Aquí hay mucho de eso.

👇 Si ellos han podido… ¿Por qué tu no?👇 

Algunas cosas que van a ocurrir en esta expedición 

No te adelantaré mucho sobre este viaje, si quieres saber el recorrido, los km y el desnivel lo podrás ver más abajo. 

Aquí te contaré aquello que nos hace diferentes de las otras agencias de viajes de montaña y que por eso cobramos más.

Conocer la cultura Nepalí desde el interior

Llegar a ver como viven pudiendo interactuar con ellos compartiendo momentos y haciéndoles viajar a través nuestro.

Colegas de expedición como nunca has conocido

Poder encontrarte con personas que siente y se emocionan con ascender a un acima que creían imposible junto a otros compañeros de viaje.

Llegar a los pies de la más grande de las montañas

El Everest es solo asequible para unos pocos, pero llegar a su base es más probable para el resto.

La tierra de Sherpas

El campamento base de trekking en el Everest es uno de los más famosos de Nepal. Volamos a Lukla para comenzar el trekking hasta el campamento base del Everest. 

Este recorrido te conducirá a través de hermosos valles repletos de vegetación y fauna, la tierra de los legendarios Sherpa y hasta el parque nacional de Sagarmatha. 

El recorrido hasta el campamento base del Everest no sólo es famoso por su proximidad a la cumbre más elevada del mundo, sino también por la amabilidad del pueblo Sherpa, los monasterios budistas más elevados, los pintorescos pueblos sherpa y la gran variedad de culturas y tradiciones. 

 

Desde el primer ascenso al Everest, la región Khumbu ha gozado de atención internacional.

 

Seguiremos los pasos de Tenzing Norgay y Sir Edmund  Hillary y la ruta clásica a Namche Bazar, Khumjung, Pangboche y Lambuche hasta el campamento base del Everest y continuaremos hasta Kalapathar. 

Desde Tengboche hasta Pangboche el camino se eleva a través de prados donde pastan los yaks. Después de alcanzar la planicie arenosa de Gorakshep, escalaremos entre las enormes rocas de la cumbre de Kalapathar a 5.545mts, que ofrece la mejor vista panorámica del Everest y el glaciar Khumbu. 

Tanto si se llama Everest, Sagarmatha o Chomolungma, admirar la cumbre más alta del planeta es un espectáculo en sí mismo. 

¿QUIÉN TE PUEDE ACOMPAÑAR?

Cualquiera de los dos podemos acompañarte en esta aventura, somos casi como una copia el uno del otro y ambos integramos la montaña con el desarrollo personal, la dinamización y las risas. 

Daniel López

Además de guía de montaña al que le apasionan los momentos que se crean en ese entorno, es psicólogo que lleva cada paso a una introspección humana. Nunca caminarás tan consciente.

INFORMACIÓN DE LA AVENTURA
PASOS A SEGUIR PARA INSRIBIRTE

Antes de inscribirte mira abajo todo lo que incluye y el plan de viaje, eso nos ahorrará tiempo en la llamada. 

Día 1: Salida desde España

Día 2: Llegada a Katmandú 

Llegada a Katmandú y traslado al hotel.aprovecharemos la tarde para callejear por el barrio de Thamel, donde encontraremos todo tipo de restaurantes y tiendas, es un mundo aparte dentro de la ciudad, donde podrás comprar lo que necesites para el viaje, haremos un juego para hacer estas compras y darle un toque de diversión.

 Día 3: Katmandú – Lukla (2800mts)– Phakding (2430mts)

Por la mañana, traslado al aeropuerto y vuelo en avioneta de unos 40 minutos a Lukla (2.840 m.). Donde tomaremos te o café en el albergue de lukla. http://asociacionluklalodge.blogspot.com/  Durante el vuelo disfrutaremos de las impresionantes vistas del Himalaya. Al llegar a Lukla, conoceremos a nuestros porteadores e iniciaremos el trekking hasta Phakding. Alojamiento en albergue. caminata de 3 horas.

Día 4: Phakding – Namche Bazar (3.450 m) 

Tras el desayuno, temprano, iniciamos el trek en descenso bordeando el río Dhud Khosi hasta la entrada al Parque Nacional de Sagarmatha donde realizaremos los trámites y registros requeridos. Atravesaremos el puente colgante y seguiremos hasta la aldea de Jorsale, a partir de allí una continua subida nos llevará hacia Namche Bazar. Alojamiento en albergue. caminata de 6 horas.

Día 5: Namche Bazar Día de aclimatación; 

Después de desayuno caminamos hasta Syanboche para aclimatar, disfrutaremos de las vistas del Everest, Ama Dablam, Thansherku, Kusumkangaru, el espectáculo es sublime. Visita al Museo Sherpa. Por la tarde callejear por Namche, y visitar los mercados tibetanos. Alojamiento en albergue.

Día 6: Namche Bazar – Tengboche (3.890 m) 

Salimos temprano remontando las empinadas calles de Namche. El camino es espectacular, transcurre por la ladera de la montaña, con el río abajo, y contemplando como guía del camino vistas del Everest, Lhotse, Nuptse, Ama Dablam y Taboche. Por el camino nos cruzamos con las largas caravanas de yaks, descendemos a través de bosques de rododendros hasta el río. Continuamos en subida, el esfuerzo se compensa con creces al llegar al enclave de Tengboche, visitamos la gompa budista, el lugar es mágico, hermoso, invita a la paz y a la meditación. Es el monasterio más alto del mundo, situado en un gran prado bajo el pico Thanserku (6.608 m) y el pico Kangtega (6.685 m.). Alojamiento en albergue. caminata de 6 horas.

Día 7: Tengboche – Dingboche (4.450 m)

Descenderemos por un camino entre pinos y rododendros, cruzamos puente colgante, a la derecha, el río embravecido desciende desde una imagen incomparable, el Ama Dablám; llegamos a la aldea de Somare, la jornada es un sube y baja atravesando valles, el paisaje se torna lunar, los deshielos han dejado huella en las blancas montañas. Incrustado al final de un valle, el pueblo de Dingboche, a la entrada nos recibe una stupa budista. La panorámica es espectacular (Pumori, Nuptse, Island Peak). Alojamiento en albergue. caminata de 6 horas.

Día 8: Dingboche aclimatación

Tras el desayuno subiremos la colina de Nagarjun que esta unos 5400m de altura. Para disfrutar la vista de monte ama dablam, Thamserku, Makalu y otros picos. Otra noche más en Dingboche. Noche en albergue, caminata de 3-5 horas.

Día 9: Dingboche – Lobuche (4.930 m)

Desde el valle, en sentido ascendente, zona de altiplano rodeado de montañas, disfrutaremos del paisaje mientras paramos a tomar té. Cruzamos el río y llegamos a Thukla, ascendemos hasta una planicie donde disfrutar de las maravillas que te ofrece el Himalaya, delante, el Pumori y el Nuptse. Bordeando un riachuelo llegamos a Lobuche, pueblecito pintoresco. Alojamiento en albergue. caminata de 3 horas.

Día 10: Lobuche – Campo Base Everest (5.364 m) – Gorakshep (5.180 m)

Muy temprano iniciamos el trek hacia el Everest, el gran objetivo. Ascendemos por el valle del Khumbu hasta Gorakshep, continuamos hacia el Campo Base, estamos andando por encima de los 5.000 metros, iremos despacio y disfrutando del camino entre dos glaciares. Al llegar viviremos emociones irrepetibles, estamos en un lugar mítico, nos encontraremos con montañeros de distintos rincones del planeta, desde allí los alpinistas intentan la conquista del techo del mundo. Pasearemos frente a la mítica Cascada del Khumbu, descansaremos mientras nos sobrecogemos ante el único sonido producido por los desprendimientos del hielo. Hemos llegado hasta el final del último camino del mundo. Volvemos a Gorakshep. Alojamiento. Trek: 8,30 hs.

Día 11: Gorakshep – Kala Pattar (5.580 m)- Dingboche (4.410 m)

Muy temprano nos dirigimos hacia la cumbre del Kala Pattar, iremos bien abrigados y la caminata la realizaremos muy despacio, la marcha hacia la cima es el punto de mayor altura del recorrido. El camino culmina sobre una cúspide coronada por las banderas de oración, estamos en el punto más cercano donde contemplar el Monte Everest (8.848 m.) desde la vertiente nepalesa, aunque el protagonismo lo comparte con el pico Nuptse (7.861 m.) que aparece en primer plano sobre el glaciar del Khumbu. El escenario en 360 grados es espectacular, sublime. Emprendemos el camino en bajada hacia Dingboche, la jornada es intensa, aunque el camino se hace agradable al borde de un riachuelo, casas de pastores y con los colores del atardecer. Alojamiento. Trek: 9 hs.

Día 12: Dingboche – Namche.

Tras desayunar nos despediremos hacia Namche pasando pueblos como Somare, Pangboche, Tengboche hasta llegar a Namche. Por la noche podremos salir tomar una copa y celebrar nuestro viaje en los bares de Namche. Noche en albergue. Trek 6-8 hs.

Día 13: Namche Bazaar – Phakding – Lukla

El camino atraviesa Ghat y Thadokosi, la unión de dos ríos de gran caudal sobre el puente colgante nos permitirá disfrutar de un momento maravilloso. Ascenso dirección a Lukla, algo de nosotros se ha quedado en el camino que nos ha llevado por el Glaciar del Khumbu hacia el circo de montañas más impresionante del planeta, nos invade una sensación extraña, entre tristeza y alegría, una sensación de nostalgia, en nuestra memoria han quedado imágenes de gran belleza, inolvidables. Alojamiento en albergue. Trek: 7 hs.

Día 14: Lukla – Kathmandú

Nos despedimos del valle del Khumbu. Tomaremos la avioneta desde el vertiginoso aeropuerto de Lukla para volar a Katmandú. Llegada a Katmandú, traslado al hotel. Resto del día libre: recomendamos aprovechar el día para pasear y comprar recuerdos en Thamel, visitar en Bodhnat la enorme y famosa estupa budista, es uno de los lugares más venerados por los budistas tibetanos que residen en Nepal. Trasladarse hasta Pashupatinath, es el principal templo hindú de Nepal, a orillas del río Bagmati, en los ghats del río sagrado se llevan a cabo las cremaciones y baños rituales. Alojamiento.

Día 15: Katmandú día libre

Visitas a ciudad de Katmandú de un modo poco usual y divertido, visitando los monumentos más emblemáticos de su cultura.

Día 16: Salida desde Katmandú aeropuerto y regreso a país.

Día 17: llegada a casa

Antes de reservar tu plaza, debes completar el Formulario de inscripción NEPAL  para entrar en el proceso de selección. Una vez nos hayamos conocido y confirmemos por ambas partes que esta ascensión encaja contigo deberás hacer la reserva de tu plaza. 

¿Cómo hacer la reserva? A través de bizum, paypal o transferencia para que procedas al pago de la reserva 200€ (IVA Incluido) en concepto de Everest BC – nombre completo

Cuando se forme el grupo mínimo reservaremos todo lo que corresponde al equipo logístico de la expedición y los vuelos. 

Podrás ir pagando en los próximos meses el resto. 

El Precio de la expedición se divide en 2 bloques:

BLOQUE I.- Inscripción a la aventura (950€)

¿Qué incluye este Servicio?

  • Incluye
    • Servicios como guía acompañante y coordinador de toda la experiencia
    • Organización y preparación de toda la aventura.
    • Participación en la expedición al Campo Base Everest, durante los días del viaje, en un estilo de viaje particular.
    • Creación de un grupo de personas inolvidable totalmente desconocidas, que congenian, que encajan y que se convierten en amigos en menos de 24 horas.
    • Acompañamiento y liderazgo del grupo durante la misma.
    • Ayuda previa al viaje con todos los trámites: compra de los vuelos, seguro de viaje, equipaje, y cualquier duda que puedas tener…
    • Acceso al grupo de Telegram para conocer y estar en contacto con los demás compañeros de grupo.
    • Diseño y preparación de dinámicas que dan a la expedición un toque especial.
    • PDF en formato checklist con todo lo necesario para la aventura y qué llevar en la mochila.
    • Bonus – Entrenamiento personalizado valorado en 300€.  (no es descontable)
    • Bonus – Programa de nutrición de 6 semanas valorado en 600€ (no es descontable)
    • Seguro de Responsabilidad Civil 
    • Sorpresas que voy preparando para dar al viaje un toque fuera de lo normal (Esta es la parte que más trabajo lleva, ya que es la que más personalizamos y nos diferencia del resto de empresas)
 
BLOQUE II.- GASTOS DE VIAJE  (1330€ A pagar a la agencia local con la que colaboramos)
    • Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel en vehículos privados
    • Noches en Katmandú en hotel de 2* o 3* con desayuno incluido
    • Vuelo interno Katmandú – Lukla (ida / vuelta)
    • Alimentación completa (desayuno, almuerzo y cena) durante el trek 
    • Permiso de trekking (TIMS) 
    • Permiso de acceso al Parque Nacional Sagarmatha
    • Tasas gubernamentales y otros royalties
    • Alojamiento en albergues y guesthouse durante el trekking 
    • Guía oficial que habla inglés para el trekking.
    • Porteadores, incluido su comida, equipo, salario y seguro
¿Qué no está incluido en el Presupuesto de la ascensión?
 
  • Vuelo internacional 

    • Comidas y cenas en Katmandú (10€ por comida aprox.)
    • Entradas a los monumentos de la ciudad (20€ aprox.)
    • Seguro de viajes y seguro de montaña (75€ aprox.)
    • Visado de entrada a Nepal (se puede tramitar en la embajada de Madrid o Barcelona (50 euros) o bien obtenerla a la llegada al aeropuerto de Katmandú. (50 US $). Hay que llevar 2 fotos carnet.
    • Vuelos a Nepal – 1300€ aprox.
    • Bebidas extras 

    • Gastos de Lavandería

    • Equipacion personal (En Nepal se puede comprar mucho material o ropa de buena calidad a precio muy económico)

    • Propinas para los guías y porteadores – 70€

    • Otros conceptos no mencionados en el apartado anterior.

  1. Toda la información relacionada con políticas de devolución puedes encontrarlas en este apartado >>>Política de cancelación. 

CAMPO BASE EVEREST

2280
  • + Vuelos

Estos son algunos de los viajes que hemos hecho

Kilimanjaro 2022

Alto Atlas 2019

1º Expedición a Nepal

Aventura Pirenaica 1

Aventura Pirenaica 2

Aventura Pirenaica  3

Picos de Europa

Mulhacen

Encuentro Summit Challenge Club

FAQs
Preguntas Frecuentes

El material que debes llevar es el típico de montaña de invierno, como cosas excepción habrá que llevar un saco de dormir de menos 10º.

No te preocupes, cuando te inscribas te enviaré la lista de los materiales. 

Si, tenemos que reunir un mínimo de 5 participantes. 

En las últimas expediciones donde los viajeros no hablaban el mismo idioma que el equipo logístico si haces por entenderte lo pillarás todo. 

El idioma que vamos a tener será el Ingles como idioma base. Yo no es que sea bilingüe pero entiendo prácticamente todo y puedo traducir, pero verás que al final el que quiere comunicarse lo hace aun sin saber el idioma. 

Comenzaremos un plan de entrenamiento online en vivo conmigo, si por lo que sea no puedes asistir a los entrenamiento en vivo podrás seguir un plan de entrenamiento. 

Te entregare también un plan de nutrición valorado en 600€ para que el avance sea mayor. 

No, podrás pagar poco a poco si es mejor para ti, pero 10 días previos al viaje ya deberias de haber pagado todo. 

Para entrar en Nepal solo se recomiendan algunas vacunas como hepatitis A o tétano. 
En cuanto al Covid esto es lo que pone en la pagina del gobierno a dia de 1 noviembre de 2022

Viajeros con pauta de vacunación completa con una antelación de al menos 14 días antes del viaje:

– No es necesaria cuarentena.

– Se ha restablecido el visado a la llegada o “visa on arrival”


        Documentación necesaria:

1. Certificado de vacunación oficial en inglés

2. Formulario CCNC (Crisis Management Coordination Center)
(https://ccmc.gov.np/arms/person_add_en.php)


          – Se puede obtener visado antes de la llegada a Nepal contactando con la Embajada de Nepal  en  España.

• Viajeros no vacunados o parcialmente vacunados, (incluidos aquellos con pauta completa con menos de 14 días de antelación al viaje):

– No es necesaria cuarentena.

– Se ha restablecido el visado a la llegada o “visa on arrival”


Documentación necesaria:

1. Certificado con resultado negativo de prueba diagnóstica de detección de COVID19  (RT-PCR, Gene Expert, True NAAT u otra que esté reconocida por la OMS) realizada como máximo 72 horas antes de la salida del primer avión con destino a Nepal, si se viaja en avión, o  de la llegada al país, si se viaja por carretera o vía terrestre. No se exige para menores de 5 años de edad.

2. Formulario CCNC (Crisis Management Coordination Center)
(https://ccmc.gov.np/arms/person_add_en.php)


            – Se puede obtener visado antes de la llegada a Nepal contactando con la Embajada de Nepal en España.

En cuanto haya grupo mínimo, formaremos el equipo y compraremos el vuelo.

No te preocupes por el tema, si lo necesitas, podré ayudarte para encontrar la mejor posibilidad para ti.

CAMPO BASE EVEREST

2280
  • + Vuelos